paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Proyecto hidroeléctrico Paute-Sopladora registra un avance del 28%
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Proyecto hidroeléctrico Paute-Sopladora registra un avance del 28%

Última actualización 2013/04/09 at 12:27 PM
Publicado el 9 abril, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El proyecto hidroeléctrico Paute-Sopladora en la provincia del Azuay registra un avance del 28% en distintos frentes. Uno de ellos es la construcción de túneles para la captación del caudal del río Paute.

El proyecto tendrá tres unidades generadoras tipo Francis diseñadas para un caudal de 150 metros cúbicos y una altura de 361,90 metros. Su potencia será de 487 megavatios (MW) y la inversión en esta obra asciende a 672 millones de dólares.

La ejecución está a cargo del Consorcio chino-ecuatoriano Gezhouba-Fopeca y bajo la fiscalización de Hidroaustral. Desde que comenzó la obra civil en abril del 2011, en este proyecto, se han planillado USD 150 millones de su presupuesto total.

Los técnicos de la obra aclaran que Sopladora es la tercera fase del aprovechamiento integral de generación hidroeléctrica del río Paute, ubicado aguas abajo de las centrales Paute- Mazar y Paute Molino, en el límite oriental entre Azuay y Cañar a 130 kilómetros de Cuenca.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec Ep.), concesionaria del proyecto a través de su Unidad de Negocios Hidropaute vigila su continuidad y avance. A la zona se ingresa por la vía Cuenca- Guarumales-Méndez, desde donde arrancan los caminos hacia los diferentes frentes de la obra.

Desde ese sector se puede observar los túneles de desvío y los accesos a la casa de máquinas y al portal de salida del túnel de descarga. En el proyecto laboran 1.893 personas, entre técnicos y obreros, de los cuales 356 son extranjeros.
Por otro lado, Celec recibió los diseños definitivos de Cardenillo, una nueva fase del proyecto que se desarrollará aguas abajo de la central Paute Sopladora para la generación de 400 MW.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fiscal pediría 25 años de prisión para causante de incendio donde murieron cinco niños
Siguiente artículo Presidente de la Asamblea inicia visita oficial a China
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?