paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Próxima reunión de la OPEP se realizaría en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Próxima reunión de la OPEP se realizaría en Ecuador

Última actualización 2010/10/13 at 11:26 AM
Publicado el 13 octubre, 2010
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La OPEP mantendrá sin cambios su cuota de producción en la reunión que celebra mañana en Viena, afirmó hoy el presidente de turno de la organización y ministro ecuatoriano de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor-Morris.

«Las cuotas se van a mantener. No hay previsión de modificación», dijo el ministro a un grupo de periodistas en el hotel vienés donde se aloja, tras mostrar su conformidad con los precios actuales de crudo, que se han movido este año en un margen de entre 70 y 80 dólares.

Estimó que ese nivel «se va a mantener», aunque dependerá de «cómo evoluciona la economía en la realidad. Está muy fluctuante en Estados Unidos».

Consideró que en la OPEP se está hablando de un margen de «72-82 dólares, para darle un pequeño impulso (al valor del barril), ser optimistas».

Las declaraciones de Pástor-Morris coinciden con las de otros colegas, como el ministro saudí de Petróleo, Ali I. Naimi, quien se ha mostrado satisfecho con la situación actual.

No obstante, el ministro ecuatoriano recordó que en el mercado físico «hay un poco» de exceso de inventarios, y sobre todo «fenómenos financieros» que influyen en la volatilidad de los precios.

«Se están moviendo capitales para las materias primas, como usted sabe. El precio del dólar está bajo y es un movimiento fluctuante, pero creemos que la estabilidad va a primar el próximo año», dijo.

Así las cosas, se espera que los ministros de la OPEP ratifiquen mañana la cuota de producción, de 24,8 millones de barriles diarios, que abarca el bombeo de once países miembros -todos menos Irak- y está vigente desde el 1 de enero de 2009.

Ese tope oficial fue establecido en Orán (Argelia) en diciembre de 2008, cuando la OPEP acordó una histórica reducción de su bombeo, en 4,2 mbd, con el fin de apuntalar los desplomados precios del barril, que habían caído a menos de 35 dólares tras haber alcanzado el verano anterior récords cercanos a los 150 dólares.

Sin embargo, una vez surtido el efecto deseado, de elevar las cotizaciones al menos hasta los 70 dólares/barril, el cumplimiento de las cuotas fijadas se ha aflojado, aunque el ministro ecuatoriano consideró que se trata de «variaciones normales dentro del mercado actual, no va a haber fluctuaciones de cuotas», insistió.

Por otro lado, confirmó que en la conferencia que preside presentará la invitación del Gobierno de Ecuador para celebrar el 14 de diciembre en Quito la próxima reunión de la OPEP, una conferencia extraordinaria.

«Vamos a proponer. Esperemos que acepten», señaló.

Y añadió que Quito espera, con la organización de esa cita, «promocionar nuestro proyecto Yasuní en Ecuador, y dar a conocer nuestro país», al tiempo que sería la última conferencia de este año de jubileo, en el que la organización celebra su cincuentenario.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 13 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Correa: Ecuador no necesita una reforma sino una Revolución Agraria
Siguiente artículo UEFA investigará incidentes del Italia-Serbia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?