paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Pástor: “No me temblará la mano para cerrar a las distribuidoras que incumplan con la ley”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Pástor: “No me temblará la mano para cerrar a las distribuidoras que incumplan con la ley”

Última actualización 2011/10/20 at 11:52 AM
Publicado el 20 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La empresa Agip-Eni, distribuidora de gas licuado de petróleo (GLP) podría ser clausurada si persiste con el aumento en el precio del combustible, en Pichincha. Así lo declaró el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor.

La empresa Agip-Eni decidió, unilateralmente, subir el precio de distribución del GLP en 8 centavos. “Esto está penalizado por la ley. Se harán los expedientes administrativos correspondientes y, si persiste esta situación, no me temblará la mano para cerrar las distribuidoras y las comercializadoras que la incumplen”, señaló Pástor.

Francisco Polo, director de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH), dijo que tras la reunión mantenida con directivos de la empresa Agip-Eni, estos se negaron a revisar el precio del GLP. “Estamos abriendo los expedientes administrativos. El trámite no se demora y máximo hasta el lunes ya tendremos un resultado sobre eso”, agregó Polo.

El ministro Pástor agregó además que su cartera de Estado realizó un estudio con una firma internacional para revisar las tarifas del gas, la gasolina y el diesel. La medida tomada por Agip-Eni podría ser vista como una retaliación debido a una auditoría realizada por el ministerio.

“Estudiamos el caso del GLP en toda la cadena: envasado, transporte, distribución, comercialización. Las empresas saben perfectamente que se beneficiaron del fondo del cilindro, en alrededor de un 11%. Hay una auditoria por varias decenas de millones de dólares en contra de las distribuidoras”, manifestó el secretario de Estado.

Finalmente, Pástor dijo que Petroecuador está en posibilidades de asumir las operaciones de la empresa. “Petroecuador tiene la capacidad casi total de importación y producción de gas, casi la totalidad del envasado y, si se persiste en medidas de este tipo, no tengo la menor duda en que podremos distribuir y comercializar el gas”, puntualizó el ministro.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hoy se oficializó el reinicio de investigaciones en el Caso Restrepo
Siguiente artículo SRI: Impuesto a la Salida de Divisas fortalecerá dolarización
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?