paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Pueblo Sarayaku lleva su causa ante Corte Interamericana de Derechos Humanos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Pueblo Sarayaku lleva su causa ante Corte Interamericana de Derechos Humanos

Última actualización 2011/07/01 at 1:54 PM
Publicado el 1 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los representantes de la comunidad indígena de Sarayaku asistirán la próxima semana ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para denunciar una supuesta violación de derechos humanos cometida por el Estado ecuatoriano en 1996, cuando concesionó la exploración del Bloque 23 a una firma extranjera sin consentimiento de la comunidad.

La entrega de esos territorios se realizó el 9 de agosto de 1996, el último día de administración del presidente Sixto Durán Ballén. La concesión afectó al 60% del territorio del pueblo originario de Sarayacu, ubicado en la provincia amazónica de Pastaza, que desde esa época rechazó el ingreso de la actividad petrolera de la Compañía General de Combustibles (CGC) de Argentina.

José Gualinga, presidente de la comunidad, indicó este 30 de junio que una delegación de líderes, sabios tradicionales, hombres y mujeres de la comunidad viajará a Costa Rica acompañados de sus tres abogados.

En el 2003, el pueblo Sarayaku acudió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar el caso. También recriminaron que entre finales del 2002 e inicios de 2003, trabajadores de la empresa CGC y personal de las Fuerzas Armadas ecuatorianas ingresaron a territorio Sarayaku para hacer exploración sísmica petrolera “sin autorización”.

“Fruto de esa incursión violenta quedaron sembrados explosivos de alto poder en una cantidad cercana a la tonelada y media”, señala un reporte de la comunidad.

A inicios del 2011, la Comisión presentó el caso Sarayaku ante la Corte Interamericana, que dictará una sentencia de obligatorio cumplimiento para el Estado ecuatoriano en un tiempo aproximado de seis meses a partir de la audiencia.

La intención es que dicha sentencia, de ser favorable, siente un precedente respecto a la obligación de los Estados de cumplir con el derecho a la consulta y el consentimiento de los pueblos indígenas cuando se planee realizar actividades extractivistas.

Durante la audiencia se dará a conocer los alegatos orales, peritajes y testimonios para que la Corte expida una sentencia definitiva.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Senplades presenta nuevo plan de reordenamiento
Siguiente artículo Falsa alarma de bomba en edificio Judicial en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?