paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Puente Internacional Macará, permitirá agilitar traslado fronterizo entre Ecuador y Perú
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Puente Internacional Macará, permitirá agilitar traslado fronterizo entre Ecuador y Perú

Última actualización 2011/04/07 at 4:21 PM
Publicado el 7 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Puente Internacional Macará de 110 metros de longitud, que se construye a nivel de pavimento rígido, a cargo de la Compañía Hazama Corporation, registra al momento un avance físico del 16,20%, cumpliendo con el cronograma establecido. Este proyecto es financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón por un monto de $13’984.522,58 (1’147.500.000,00 yenes japoneses).

La obra genera directamente 45 plazas de empleo, la mayoría de trabajadores son ecuatorianos oriundos de las poblaciones aledañas; sin embargo, se prevé que el porcentaje de obreros incrementará una vez que la compañía empiece a ejecutar otros rubros.
El Puente Internacional conecta a Ecuador (Macará) y Perú (Tina), beneficiando a los pobladores de ambos países, y turistas que cruzan la frontera a diario.
Los usuarios compartirán esta moderna construcción, que cuenta con aplicación de los más novedosos estándares de construcción vial y con instalaciones que permitirán rapidez en los traslados fronterizos.
El supervisor del proyecto, ángel Ordóñez, mencionó que la constructora terminó la fundición de la zapata del estribo A1 del lado de Perú, al momento efectúa el armado de hierro en este estribo, y realiza la protección del talud del acceso del lado peruano para evitar la caída de rocas al momento de iniciar el movimiento de tierras en los accesos al puente de la república del Perú. La compañía prevé a mediados del mes de abril ejecutar el desalojo, armado de hierro y fundición de la zapata del estribo A2 del lado Ecuador.
Kretschman Ludeña, miembro del equipo de Fiscalización, señala que el pasado mes de febrero, el crecimiento del rió Macará ocasionó la perdida de las labores en la pila y estribo A2 lado Ecuador.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 7 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se desconoce nacionalidad de los 59 cadáveres hallados en Tamaulipas
Siguiente artículo Ecuador suscribe el Protocolo de Nagoya sobre ABS
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?