paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Putin desplaza a Obama como el más poderoso del mundo, según Forbes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Putin desplaza a Obama como el más poderoso del mundo, según Forbes

Última actualización 2013/10/30 at 5:07 PM
Publicado el 30 octubre, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente ruso, Vladimir Putin, desplazó a su homólogo estadounidense, Barack Obama, como el hombre más poderoso del mundo en el ranking 2013 de la revista Forbes, que sitúa al papa Francisco en el cuarto lugar de un total de 72 personalidades.

Forbes justifica su decisión de colocar a Putin como el nuevo hombre fuerte a nivel mundial porque «continúa solidificando su control sobre Rusia y el escenario internacional», mientras Obama pierde terreno en su segundo mandato en la Casa Blanca.

«El período de Obama de 'pato cojo' parece haber llegado ante de los previsto para un presidente de dos mandatos. Último ejemplo: el caos del cierre del gobierno», afirmó la revista estadounidense al dar a conocer el miércoles su nuevo ranking.

«Cualquiera que mira la partida de ajedrez de este año sobre Siria y las filtraciones de espionaje de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad estadounidense) tiene una idea clara de la dinámica de cambio de poder individual», agregó.

Detrás de Putin y Obama se ubican el presidente chino Xi Jinping (3º), el papa Francisco (4º) y la canciller alemana Angela Merkel (5ª), según la lista publicada en www.forbes.com.

El filántropo y fundador de Microsoft, Bill Gates, ocupa el sexto lugar, seguido del presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Ben Bernanke (7º), y el rey Abdalá de Arabia Saudita (8º).

El latinoamericano mejor ubicado (luego del papa) es el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim (12º, un puesto por debajo respecto del ranking de 2012), mientras que la presidenta brasileña Dilma Rousseff se sitúa en la 20ª posición (18º el año pasado).

Dos mexicanos más integran la lista: el presidente Enrique Peña Nieto (37º) y el capo del cartel de Sinaola de narcotráfico, Joaquín «El Chapo» Guzmán, considerado el delincuente más poderoso del mundo, que cae el puesto 67 tras situarse 63º el año pasado.

El papa Francisco, «nueva energía»

El papa de origen argentino Francisco, el primer latinoamericano en convertirse en máximo responsable de la Iglesia Católica, es uno de las 13 personalidades que irrumpen en la lista 2013.

«La elección en marzo del papa Francisco ha infundido nueva energía a la religión más grande del mundo con 1.200 millones de adeptos en todo el planeta», señala Forbes en su perfil de Jorge Mario Bergoglio.

«El primer jesuita y latinoamericano pastor de Cristo predica la compasión por los pobres y un mayor papel para las mujeres, mientras instó a la Iglesia a dejar de concentrarse 'sólo en cuestiones vinculadas con el aborto, el matrimonio homosexual y el uso de anticonceptivos», destaca.

La revista estadounidense tomó en cuenta cuatro factores para seleccionar a 72 personas entre los 7.200 millones de habitantes del mundo: sobre cuánta gente ejercen poder; los recursos financieros bajo su control; si tienen influencia en más de una esfera; y cómo utilizan de manera activa su poder para cambiar el mundo.

Es la primera vez que Putin ocupa el primer puesto desde que la lista fue creada en 2009 y la segunda ocasión en la que Obama pierde ese lugar: la anterior había sido en 2010 cuando fue superado por el entonces presidente chino Hu Jintao.

El ranking de este año muestra por otra parte más mujeres (nueve), en comparación a las seis incluidas en 2011 y 2012. En la primera lista de 2009 había apenas tres.

Pese a este avance, su presentación, 12% de la lista 2013, sigue estando muy por debajo teniendo en cuenta que son el 50% de la población mundial.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 30 octubre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministro anuncia primeras reuniones para pedido presidencial de unificar sistema laboral público
Siguiente artículo Rebaja de impuestos se incluirá en presupuesto del Cabildo para 2014
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?