paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: “Queremos justicia no venganza”, pedido de los familiares y víctimas del 30-S
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

“Queremos justicia no venganza”, pedido de los familiares y víctimas del 30-S

Última actualización 2011/06/24 at 11:28 AM
Publicado el 24 junio, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Este día, los familiares de las víctimas del 30 de septiembre que realizan la vigilia en las afueras del Palacio de Justicia, concedieron una rueda de prensa, para ratificar en su pedido de justicia frente a los hechos sucedidos durante el intento del golpe de Estado y magnicidio contra el Presidente Rafael Correa.

En una improvisada carpa, varios ciudadanos se dieron cita para escuchar a algunos de los familiares de los fallecidos y agredidos por efectivos policiales durante el 30s. A decir de cada uno de ellos, el único objetivo es defender la democracia en el país.

Así, Luis Fernández, tío de Juan Pablo Bolaños (estudiante universitario fallecido), relató la historia que vivió el 30 de septiembre. “Me acuerdo que ese día en el Hospital de la Policía, los uniformados lanzaban bombas lacrimógenas sin ninguna consideración (…) Pero yo estuve ahí para defender la democracia y al Presidente, nadie me obligó a ir allá”, señaló.

Fernández expresó indignado que no es posible que la justicia ecuatoriana permita que todo quede en la impunidad y hacer como que no pasó nada. Agregó que todos los ecuatorianos están llamados a defender la democracia y a participar en el cambio “porque no podemos seguir permitiendo que miembros o ex miembros de la Policía sean traidores con la Patria.

De su parte, Julio Aníbal Flores, víctima con discapacidad física, señaló que el 30-S salió a defender la democracia. “Muchos dicen que no ha pasado nada. Señores yo ese día fue agredido por seis motociclistas y 12 policías. Ellos me dejaron inconsciente”, dijo y pidió que los hechos de ese día no queden en la impunidad.

“Nosotros lo único que queremos es que se inaugure la justicia, castigando a esos hombres y que digan por lo menos: ¡perdón nos equivocamos!, pero ellos no aceptarán nunca que buscaban matar al Presidente”, indicó.

Mientras que Cristian González, víctima del 30-S, lamentó que la justicia ecuatoriana ya haya absuelto a varios miembros policiales que estuvieron involucrados directamente en lo que sucedió el 30 de septiembre.

“Nosotros salimos a defender un proceso no personas. Salimos a defender un escenario de oportunidades para todos y todas”.

Jorge Cisneros, uno de los heridos graves que recibió 97 perdigones desde el cuello hasta su rodilla, rechazó la actitud negativa de varios sectores que buscan ocultar lo sucedido el 30s.

“Muchos tratan de decir que fue un montaje, pero es mentira. Ahí estuvimos por convicción y para defender al país (…) La lucha sigue vigente y si se tendría nuevamente a defender la democracia estaríamos ahí”, insistió.

Finalmente, Yolanda Terán, moradora del sector de la Mariana de Jesús (avenida en la que se ubica el Hospital de la Policía que fue uno de los escenarios en donde uniformados reprimieron a los ciudadanos), afirmó que ese día salió a las calles con el único interés de que su país siga adelante con la administración del Presidente Correa “él es el único que se ha enfrentado duro contra de los poderes fácticos”, resaltó.

Tanto las víctimas como los familiares de las personas heridas o fallecidas durante el 30s aseguraron que continuarán con la vigilia instalada en los exteriores del recinto judicial en donde se procesa al coronel Rolando Tapia y otros implicados en el intento de golpe de Estado. Esto hasta lograr que se haga justicia.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 24 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa aclara que transferencia en el exterior fue para comprar un departamento
Siguiente artículo Juicio a Tapia: Fiscalía expondrá hoy sus alegatos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?