paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Quito ha soportado el invierno más fuerte de los últimos 36 años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Quito ha soportado el invierno más fuerte de los últimos 36 años

Última actualización 2011/05/04 at 3:44 PM
Publicado el 4 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Quito ha soportado el invierno más fuerte de los últimos 36 años, aseguró el técnico del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi), Alejandro Terán. La estación de medición de Iñaquito, que cubre el sector centro-norte de la capital del Ecuador, registró 368.9 milímetros, que representa un superávit del 138%, pues el promedio normal es 155.2 milímetros.

El experto explicó que las lluvias de abril del 2011 marcaron un récord histórico. “En abril de 1988, el Inamhi registró un promedio de 297.8 milímetros”. Es decir, 71,1 milímetros menos que el mismo mes de este año. Terán mencionó que los 30 días de abril se registraron lluvias, y los de mayores precipitaciones fueron el 12 y 16. En este último día hubo un aluvión que causó el taponamiento e inundaciones en el norte de la ciudad.

El técnico del Inamhi explicó que las intensas lluvias se generaron por el ingreso moderado de masas de aire provenientes de la cuenca del Brasil. “Esto quiere decir que las nubes que se forman en Brasil, por los vientos, llegaron al oriente ecuatoriano y luego a la región interandina”. Además, las fuertes lluvias que se registran en Ecuador están “bastante relacionadas” con las que afectan a Venezuela y Colombia.

El temporal que afectó a Quito en abril causó la muerte de al menos ocho personas, así como deslaves e inundaciones en varios puntos de la ciudad. El alcalde de Quito, Augusto Barrera, señaló hoy en una entrevista en el canal Ecuavisa, que las fuertes lluvias han provocado unos 350 derrumbes que han afectado las redes viales de la capital.

Barrera dijo que existen 50 puntos deslizamiento solo en la avenida Simón Bolívar, donde este 2 de mayo se registró un derrumbe de tierra que causó la muerte de cinco personas. Según el Inhami, en mayo las lluvias disminuirán.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Lista comisión ciudadana para elegir nuevos miembros del CNE
Siguiente artículo 136 policías son acreditados como investigadores
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?