paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Rafael Correa apuntala un Frente Social “duro”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Rafael Correa apuntala un Frente Social “duro”

Última actualización 2012/04/24 at 11:05 AM
Publicado el 24 abril, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Entre líneas, el presidente Rafael Correa dio ayer una clara disposición a los nuevos funcionarios del gabinete presidencial que posesionó formalmente: “Vamos a profundizar la agenda social”.

Y esto busca fortalecer el Gobierno -además la idea de que el ser humano es más importante que el capital- con la posesión de los nuevos seis ministros (Richard Espinosa, de Coordinación de Desarrollo Social; Augusto Espinosa, de Coordinación de Desarrollo y Talento Humano; Miguel Carvajal, de Defensa; José Vacas, de Relaciones Laborales, Javier Ponce, de Agricultura y Ganadería; Doris Soliz, de Inclusión Económica y Social), además de la gobernadora de Guayas, Viviana Bonilla.

En el discurso de posesión de las nuevas autoridades, que se realizó en el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet, Correa recordó que la “visión técnica debe depender de la decisión política” y que por ello en su Gobierno se está recuperando la política del bien común, en donde los ministerios son los brazos ejecutores de los lineamientos políticos. “Las decisiones políticas no son individuales, se toman en los gabinetes”, subrayó, a la vez que recordó que para ello el país cuenta con un Plan Nacional del Buen Vivir, cuyos primeros objetivos se cumplirían este año.

En cuanto a la posesión de Ponce en el Ministerio de Agricultura, el gobernante dijo que el funcionario en la cartera de Defensa demostró su capacidad para lograr acuerdos entre los diferentes sectores, “ahora le tocará fomentar la institucionalidad y acercamientos con la gente”. Ponce bromeó y dijo que espera que Correa no se equivoque en posesionar a “un amante del buen vino y un fumador de habanos en el acompañamiento de los pobres en el campo”.

Correa le encomendó “revolucionar el agro” con el manejo integral de la producción, incremento de la productividad con base a la cultura de la excelencia, seguir con el areteo del ganado que trazará rutas de exportación, así como llevar las investigaciones del Iniap al impacto de la vida de los más pobres.

Pero ese no será todo el trabajo de Ponce, pues dijo que el Instituto del Mar le permitirá al país explorar en el mar territorial. “En el Ministerio de Agricultura hay recursos renovables que generan empleo e ingresos, que se traducen en maricultura y agricultura responsable”.

A Carvajal, en cambio, le encomendó la misión de seguir fortaleciendo las acciones de seguridad externa e interna del país. “El crimen organizado afecta al país”, dijo. Manifestó que la semana pasada entre el personal de las Fuerzas Armadas volvió a circular una nueva carta en donde se cuestionaba el por qué esa entidad se encargaba de la seguridad interna y no solo la Policía, además de que el Mandatario no asiste a la posesión de autoridades.

Correa fue enfático: “El manejo de la seguridad del país es un proceso integral”. Además precisó que el Presidente no puede estar en todos lados a pesar de que quisiera hacerlo.

A Vacas le pidió seguir con la línea actual que tiene el Ministerio de Relaciones Laborales, que entre los logros resaltó la creación del Instituto de la Meritocracia y la decisión de que los empleadores paguen un salario digno al trabajador antes de declarar utilidades.

En cuanto a la designación de Espinosa en Talento Humano manifestó que bajo su tutela estarán las cuatro universidades prioritarias: Amazónica (investigaciones biológicas), Artes (fomento artístico), Educación (mejorar la calidad educativa) y Yachay (centros de investigación de las ciencias duras).

A Soliz le pidió que continuara en el proceso de intervención del Infa y que buscara cómo replantearse y revolucionar el concepto de desarrollo infantil, además de ejecutar el sistema de equidad e inclusión.
Finalmente, a Bonilla, quien tiene 28 años, le pidió mejorar la atención de los servicios públicos y poner énfasis en la seguridad.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 24 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Al menos 16 muertos en accidente de bus en vía Papallacta
Siguiente artículo La Corte IDH recuerda la peor masacre de la región
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?