paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ramiro González: IESS prevé cobertura 75% de la población en dos años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ramiro González: IESS prevé cobertura 75% de la población en dos años

Última actualización 2012/02/03 at 2:39 PM
Publicado el 3 febrero, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social prevé brindar cobertura de servicios previsionales al 75 por ciento de la población en unos dos años, por efecto de la ampliación de los niveles de afiliación de los trabajadores y la inclusión de grupos poblacionales vulnerables, afirmó el presidente del Consejo Directivo del IESS, Ramiro González.

Sin embargo, esta conquista requerirá un financiamiento multisectorial para evitar el descalabro del IESS.

La declaración de González se dio en el marco de la semana de estudio presencial del “Diplomado de Seguridad Social y Sistemas de Pensiones”, que instrumenta en Quito la Superintendencia de Bancos y Seguros y el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS).

Al referirse a las perspectivas de la Seguridad Social en el país, González ratificó que el IESS estima contar con unos 3,5 millones de afiliados en dos años, los que sumados a sus parejas en condición de cotizantes, los hijos de hasta 18 años, los afiliados al Seguro Social Campesino y los jubilados configurarán una masa cubierta por la institución equivalente al 75% de la población total.

“En dos años podríamos tener un 70-75 por ciento de la población bajo cobertura de la Seguridad Social”, aseguró González.

El IESS contempla cerrar este año con unos 3 millones de afiliados, con una relación de diez afiliados activos por cada jubilado.

Bajo el mismo objetivo de ampliar las prestaciones y servicios a las poblaciones desprotegidas, las políticas de protección social están integrando enfoques contributivos y financiados con recursos estatales. Bajo esta óptica han surgido las pensiones de vejez no contributiva en Brasil, las cuentas individuales de indemnización de desempleo en Chile y las prestaciones universales en Uruguay y los subsidios de las cotizaciones en Argentina.

González aseveró que, en esta misma línea que sigue la región, es evidente que la prestación de jubilaciones y servicios de salud para las poblaciones vulnerables deberá correr con cargo a las arcas del Estado para evitar la quiebra del IESS. En este sentido, se analizan las opciones para crear un fondo que cubra a estos beneficiarios de manera permanente.

En el otro lado de la balanza, por ejemplo, se habilitará la posibilidad de que un beneficiario activo afilie a su cónyuge con un aporte del 3,45%.

González especificó los aportes del Banco del IESS (BIESS) en la dinamización del sector inmobiliario, al punto que actualmente maneja el equivalente al 60 por ciento de la cartera hipotecaria del país, gracias a la entrega de 8 millones de dólares diarios a los afiliados para la adquisición de viviendas.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 3 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Los 12 petróleos de la OPEP cotizaron en US$110,6 por barril en promedio
Siguiente artículo Leonardo Berrezueta, viceministro de Seguridad, renunció al cargo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?