paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Rebaja de impuestos se incluirá en presupuesto del Cabildo para 2014
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Rebaja de impuestos se incluirá en presupuesto del Cabildo para 2014

Última actualización 2013/10/30 at 5:16 PM
Publicado el 30 octubre, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La rebaja de impuestos prediales para el próximo año fue incluida en el anteproyecto del presupuesto del Municipio de la ciudad para 2014 durante la sesión de concejo que ayer conoció la propuesta de lo que se invertirá y gastará en obras y gasto público en la urbe.

El alcalde Jaime Nebot propuso que quienes paguen hasta $ 50 de impuesto accedan hasta un 20% de rebaja, mientras que aquellos que cancelen entre $ 50 y $ 1.000 tendrán un 10% de rebaja. «Aquellos que paguen de mil para adelante, que son poca gente, no hay rebaja pero tampoco hay incremento».

El descuento para quienes paguen los prediales en los primeros días del año (10%) será adicional a lo anunciado para 2014. «Dónde está el secreto; en que yo tengo un presupuesto 6 veces más grande que el que recibía LFC hace 13 años, pero tengo menos empleados».

El presupuesto para 2014 supera los $ 663 millones (8% más que lo previsto para 2013), de los cuales $564 millones se destinarán a obra pública y $ 99 millones al gasto de personal y lo relativo a la administración.

La propuesta del burgomaestre, que beneficiará a 441 contribuyentes (87% del total de predios catastrados), es viable económicamente y legal, aseguró Gina Galeano, concejal de PAIS. «Toda rebaja de impuesto que incentive a contribuir es beneficiosa».

Los concejales canalizaron algunas propuestas recibidas desde sectores sociales que fueron incluidos en el anteproyecto. Algunos representantes de comunidades e instituciones asistentes a la sesión de concejo resaltaron la obra municipal y no hicieron observaciones al documento presentado.

Sin embargo, Manuel Salto, coordinador del Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores de Guayaquil, tras la sesión, observó que no se especifique el monto real de la inversión del Cabildo para su sector.

Según informes del Cabildo, en años anteriores se destinó hasta un 20% del presupuesto para la atención de personas de la tercera edad. Sin embargo, Salto cuestionó una falta de transparencia en esas cifras. «No se detalla cuáles son los programas y es evidente la falta de atención integral».

Puso como ejemplo al centro gerontológico municipal Arsenio de la Torre Marcillo, que con sus 12 unidades satélites atiende a menos del 1% del total de adultos mayores de 65 años del cantón (136.577 hay en la ciudad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC).

La Asamblea de Usuarios de Servicios Básicos, ausente durante la presentación del anteproyecto, también criticó la falta de apertura del Cabildo para acoger las observaciones al presupuesto municipal. Su titular, Alfredo Carrasco, ha cuestionado las fallas en la cobertura del sistema de agua potable y alcantarillado.

El ciudadano no fue invitado a la sesión de concejo de ayer. «Siempre nos excluyen de estos eventos porque pareciera que no les gusta recibir críticas y, encima, las barras del Alcalde nos interrumpen y abuchean si cuestionamos la labor municipal», agregó Carrasco.

Obras anunciadas para 2014

Entre las obras anunciadas para 2014 están la extensión de la Metrovía desde el Batallón del Suburbio hasta el centro, construcción de un nuevo terminal terrestre en la vía a Daule, el parque metropolitano, puentes, fuentes de agua y becas de amparo para niños.

Además, se proyecta alcanzar el 100% de cobertura de la red de alcantarillado, construcción y mantenimiento de 850 parques, y avanzar en el proyecto «Guayaquil, ciudad digital» que prevé dotar con internet gratuito a toda la ciudad en 5 años.

En el ámbito deportivo se contempla la conclusión del estadio infanto-juvenil en Mucho Lote 1, especialización de un escenario deportivo en la ciudadela Ferroviaria, cancha con césped sintético en Guasmo Sur, entre otras obras.

El anteproyecto del presupuesto municipal fue aprobado con el voto unánime de los integrantes de la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana presentes (77% del total convocado).

Los miembros del Concejo estiman que el presupuesto para 2014 será aprobado, a más tardar, en diciembre próximo.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 30 octubre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Putin desplaza a Obama como el más poderoso del mundo, según Forbes
Siguiente artículo Chevron desprestigia fallo de justicia ecuatoriana y a sus afectados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?