paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Recambios ministeriales en la recta final del régimen
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Recambios ministeriales en la recta final del régimen

Última actualización 2011/11/11 at 10:18 AM
Publicado el 11 noviembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Mientras la prensa especula sobre los motivos de la reciente renovación del gabinete ministerial del régimen, el oficialismo y analistas sostienen que los cambios son normales y sirven para construir un equipo que se encargue de cumplir las metas en la recta final del periodo de gobierno, que concluye en 2013.

El presidente Rafael Correa posesionó este 10 de noviembre a 15 ministros y funcionarios de gobierno. En la mayoría de casos son secretarios de Estado que ocupaban otras carteras, en otros pocos nuevas caras de la Revolución Ciudadana, como denomina el mandatario a su proyecto político.

El ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, sostuvo que el recambio dará estabilidad y eficiencia al gobierno y deploró que se llame peyorativamente como reciclaje a los recambios.

Correa manifestó que los cambios se realizan en función de las necesidades del país y en un momento cuando el régimen cuenta con un gran apoyo popular.

Para Adrián Bonilla, catedrático de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), la renovación es algo normal.

“Se trata de construir un Gabinete que se encargue de cumplir las metas finales de estos primeros cinco años de gobierno. Hay una renovación de personas, de unos puestos a otros, pero básicamente la línea política sigue siendo la misma”.

Bonilla descarta que los cambios tengan relación con las elecciones generales de 2012. “Es muy temprano todavía. Me parece que, más bien, se trata de temas de carácter programático”, sostuvo.

“Realmente es el reconocimiento al trabajo que se hace y también por la necesidad de cierto nivel de estabilidad (…) Es importante el hecho de que ya esté en el Gabinete gente que conozca la política del gobierno, los objetivos que se llevan, el estilo de trabajo, la urgencia con la que se hacen las cosas”, explicó el ministro Patiño.

Bonilla refirió que los cambios son de personas con capacidades técnicas que asumen ministerios de carácter profesional-técnico.

En el caso del Ministerio de la Política el recambio es de personas que tienen que la misma forma, línea de pensamiento y el mismo pasado político (Betty Tola por Doris Soliz).

CAMBIOS

El régimen hizo cambios en cuatro ministerios coordinadores: Política, Producción, Desarrollo Social y Política Económica.

En secretarias técnicas: de Planificación y Desarrollo (Senplades), de Ciencia y Tecnología (Senescyt) y del Agua (Senagua).

Además en la Secretaría de Pueblos y Movimientos Sociales, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Secretaría del Migrante, Servicio Nacional de Aduanas (Senae), Banco Central, Banco de Desarrollo, y en la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain).

Betty Tola dijo a la prensa que fortalecerá el trabajo de su antecesora, Doris Soliz, para promover el dialogo con diferentes sectores, inclusive el indígena y la oposición legislativa.

Falconí, nuevo titular de la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades) –cargo que desempeñó anteriormente- destacó que regresa con una experiencia técnica y política acumulada.

Reiteró su “fidelidad” en el proyecto político que lidera Correa. “Yo creo en este proyecto, en poner los tema de equidad y de opción preferencial por los pobres en el centro de la política pública”, aseguró.

Doris Soliz, designada como ministra Coordinadora de Desarrollo Social, dijo que asume su nueva función como un desafío.

Su tarea será fortalecer las políticas para superar la pobreza y trabajar por la plena inclusión social e igualdad de oportunidades; vigorizar “la revolución educativa, en salud”, y el fortalecimiento institucional de los ministerios del área social.

El ministro de la Producción, Santiago León, reafirmó su voluntad de trabajar con los sectores productivos, que, en consecuencia, genere mayor empleo en el país.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 11 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Dos personas detenidas tras intentar robar busto al norte de Guayaquil
Siguiente artículo Ecuador proyecta cuatro documentales en China
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?