paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Recicladora ecuatoriana envía toneladas de desechos electrónicos a Canadá
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Recicladora ecuatoriana envía toneladas de desechos electrónicos a Canadá

Última actualización 2012/11/07 at 10:34 AM
Publicado el 7 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Cerca de 40 empresas del país han depositado sus desechos electrónicos en Intercia, planta ecuatoriana para la recolección y desensamblaje de equipos electrónicos en desuso. La planta está situada en Durán.

Intercia está enviando en noviembre dos contenedores con más de 40 000 kilos (40 toneladas métricas) de residuos electrónicos a la empresa canadiense Global Electric Electronic Processing (GEEP), dijo Loaiza.

Empresas del sector industrial como Claro, Bic del Ecuador, Papelera Nacional, Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos, Asociación Ecuatoriana de Plásticos, Banco de Machala, Granasa, Panatlantic, Pica Plásticos Industriales, Novainser, Maint, Orgu, reciclan sus desechos en la planta Intercia.

La planta tiene capacidad para recibir 24 000 toneladas métricas de desechos al año, que trabaja con licencia ambiental en el Ecuador y bajo los protocolos del Acuerdo de Basilea que le permiten transportar desechos considerados como peligrosos, señaló.

El 28 de agosto, Intercia en alianza con la empresa canadiense GEEP Global Electric Electronic Processing, inauguró la primera planta para la separación, clasificación y valorización de elementos electrónicos que han cumplido su ciclo de vida útil y que contienen plomo, cadmio, mercurio, berilio y litio, los cuales son perjudiciales para el medio ambiente y para la salud del ser humano.

En esta primera fase Intercia está recibiendo computadoras, laptop, celulares, fotocopiadoras, faxes, cajeros automáticos, equipos de comunicación, transmisión y demás equipos electrónicos de oficina que ya no se utilizan en el mercado, agregó Loaiza.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Obama consigue reelección y llama a la unión
Siguiente artículo Río Napo aumenta unos 15.000 barriles diarios de crudo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?