paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Registro de marcas es de uso común de los Estados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Registro de marcas es de uso común de los Estados

Última actualización 2011/12/16 at 12:10 PM
Publicado el 16 diciembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El registro de marcas es una práctica usual de los gobiernos. Conocedores del tema manifiestan que ello no afecta la libertad de expresión, sino que asegura su buen uso.

José Manuel Martínez, director nacional de Propiedad Industrial del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), explica que en caso de aprobarse el registro de “30S”, “30-S” y “Prohibido Olvidar”, eso no significa que terceros no podrán usar esos términos.

“La ley es clara, se puede usar una marca que le pertenezca a otra persona, siempre y cuando sea de buena fe, no la utilice a título de marca ni con fines comerciales”, expresó Martínez, reiterando que los medios de comunicación no estarían impedidos de usarlos.

Informó además que en 2006, en Ecuador había 600 solicitudes mensuales de registro de marca, ahora se ha duplicado.

Andrés Ycaza Mantilla, presidente del IEPI, recordó que todos los países del mundo registran sus marcas, signos y emblemas, para evitar que sean utilizados de forma indebida.

Así, Jorge de Paula Costa ávila, del Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Brasil explica que la legislación brasileña garantiza a los programas de Gobierno la protección automática a sus nombres, así por ejemplo el programa “Fome Zero” (Hambre Cero).

Por su parte, Mario Lamburú, presidente del Instituto de Propiedad Intelectual de Argentina informó que en su país se registra permanentemente las marcas consideradas importantes. “Los Estados registran marcas para tener mayores garantías jurídicas de sus acciones de Gobierno”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Montúfar es financiado por Diario El Universo para difamar, denuncia abogado de Correa
Siguiente artículo Juez Paredes ratifica legitimidad de sentencia en caso El Universo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?