paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Reina del Camino ya no rodará más
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Reina del Camino ya no rodará más

Última actualización 2011/01/12 at 11:34 AM
Publicado el 12 enero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La cooperativa de transportes Reina del Camino, que cubre rutas de la provincia de Manabí, fue suspendida definitivamente tras recibir una notificación de la Comisión Nacional de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Cntttsv).

El 24 de diciembre pasado, el director ejecutivo de la Comisión, Ricardo Antón, clausuró de manera temporal a la cooperativa, tras un acccidente de tránsito en el que fallecieron 39 personas y otras 43 resultaron heridas.

Esa medida despertó molestias en los usuarios que no pudieron viajar a sus pueblos natales para el feriado de Navidad. Antón dijo en aquella ocasión que la cooperativa debía devolver los pasajes vendidos.

Desde ese momento, en Manabí, los ciudadanos sufrieron problemas para comunicarse con el resto del país, debido a que Reina del Camino es la cooperativa más importante de la provincia, que cubre rutas que van a Guayaquil y Quito.

Durante un conversatorio ayer en Guayaquil, el jefe de Estado, Rafael Correa, indicó que con la suspensión definitiva se establece un precedente en el país para que no se juegue con la vida humana.

Correa manifestó que la compañía tenía en sus registros como chofer a Luis Chávez, cuando él no tenía licencia de conducir. «La cooperativa debe controlar esto (…) Este señor utilizaba una licencia falsificada para poder presentar a la Policía. No podemos permitir estas cosas», expresó.

Agregó que la primera responsabilidad en accidentes de tránsito la tiene el conductor, pero la segunda, la tiene la empresa.

«Las cooperativas son empresas de servicio de transporte y si 39 personas se matan por un mal servicio, eso es responsabilidad de la empresa», dijo.

Además, mencionó que dichas cooperativas deben pasar por una evaluación en la que se compruebe que los conductores sean de primer nivel, que no estén cansados, que las llantas de los vehículos no estén lisas y que no recojan pasajeros en el transcurso del viaje que los lleva a su destino final.

Asimismo anunció que se endurecerán las penas para los responsables de este tipo de accidentes. “Si no ponemos leyes mucho más fuertes y no establecemos adecuadamente las responsabilidades, no se acabarán estas tragedias”, apuntó.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 12 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Correa y Gabinete de Ministros evalúan cuatro años de Gobierno
Siguiente artículo Reina del Camino considera que sanción es exagerada
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?