paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Remesas de migrantes llegarán con más facilidad al Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Migrantes

Remesas de migrantes llegarán con más facilidad al Ecuador

Última actualización 2011/06/22 at 11:27 AM
Publicado el 22 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los migrantes ecuatorianos podrán enviar a la provincia del Azuay sus remesas con más facilidad, después de que Correos del Ecuador implementó en esa provincia el servicio de giros postales Internacionales “Correos Giros”.

Con la finalidad de agilitar procesos, Correos del Ecuador suscribió un convenio con la Unión Postal Universal y la Unión Postal de las Américas, entidades que patrocinan la implementación del sistema electrónico “IFS”, como un medio de pagos y transferencias electrónicas de fondos, que sustituyen a los sistemas tradicionales.

El ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, durante la inauguración del servicio manifestó que los migrantes ecuatorianos “ya no tendrán que pagar altas sumas de dinero para realizar transacciones y esperar hasta su efectivización”.

Según el Banco Central del Ecuador, el flujo de remesas que envían los ecuatorianos que residen en el exterior se incrementó en 33,1 millones en el primer trimestre de 2011, al alcanzar los 589,7 millones de dólares frente a los 556,6 millones registrados en igual período de 2010.

Con el nuevo servicio, los migrantes podrán acercarse a depositar su dinero en las sucursales de las oficinas del correo español y en un tiempo estimado de 15 minutos se registrará en el correo ecuatoriano. Actualmente, el servicio está implementado en las provincias de Cañar, El Oro, Guayas, Loja, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Tungurahua.

Al momento, Correos Giros realiza transferencias de dinero con España, posteriormente se ampliará en el resto de países que integran el proyecto: Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Perú, República Dominicana y Uruguay.

España sigue siendo el principal origen de remesas con una participación del 43% y un envío de 259,7 millones en los primeros tres meses de 2011, mientras que Estados Unidos envío 234 millones. Desde Italia llegaron 56,4 millones (8,3%) y del resto del mundo 39,6 millones de dólares (7,7%).

También te podría gustar

Venezolanos irregulares fueron detenidos en paso fronterizo no autorizado de Bolivia

Expoemprende 2020, la feria emprendedora de venezolanos en Perú

Hacinamiento en comunidad migrante ha causado aumentos en contagios

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial

lkAj8N63V 22 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ban Ki-moon consigue segundo mandato al frente de ONU
Siguiente artículo Actor Manuel Calisto asesinado en su casa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?