paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: René Ramírez: «hay intereses económicos para que no se apruebe la Ley de Regulación»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

René Ramírez: «hay intereses económicos para que no se apruebe la Ley de Regulación»

Última actualización 2011/09/16 at 12:13 PM
Publicado el 16 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), René Ramírez, manifestó que hay intereses económicos para que Ley de Regulación y Control del Poder de Mercado, no salga. Agregó que las observaciones presentadas contra la Ley, no son críticas estructurales, sino que forman parte de un juego político para que no se apruebe.

“Sí hay como mejorar la ley… por supuesto. Para eso está el debate en la Asamblea Nacional, pero algunas críticas no son pertinentes, porque detrás hay intereses económicos para que esta ley no salga”, informó Ramírez en una entrevista concedida junto a la ministra de Inclusión Económica y Social, Ximena Ponce, a varios medios de comunicación.

Para la redacción de esta Ley se ha considerado el punto de vista de empresarios y de otros sectores. Es así que en el primer informe realizado en la Asamblea Nacional se hicieron 57 cambios al documento original. La Comisión de lo Económico tiene previsto, además, recibir 100 organizaciones más que quieren ser escuchadas. Además, según lo anunció la ministra Ximena Ponce, el próximo lunes se abrirá a las 10:00, vía virtual, un foro con la Comisión de lo Económico de la Asamblea Nacional y los pequeños productores, sobre el proyecto de Ley.

Ramírez aclaró, que la ley no sanciona la concentración y el poder de mercado, sino que regula y evita los abusos en los que este poder pueda incurrir, y a la vez reconoce los beneficios que puede tener la concentración económica. “Poner reglas claras para la competencia motivará, a su vez, la inversión empresarial en el país”, dijo.

Con relación a las multas que contempla la ley, el Secretario sostuvo que aquellas están basadas en estudios técnicos y parámetros internacionales.

Acerca del sistema financiero y los medios de comunicación, el titular de la Senplades aclaró que no se restringe desde ningún punto de vista la libertad de empresa en dichas actividades económicas. No obstante, sí se regularán los conflictos de interés que existan entre la banca y los medios. Dichos conflictos son socialmente indeseables, en la medida en que generan inequidad en el acceso y difusión de la información. Esta regulación se sustenta en la Consulta Popular que el pueblo ecuatoriano acaba de aprobar.

Por su parte, la ministra Ximena Ponce citó como ejemplo de prácticas monopólicas la concentración que existe en las empresas fabricantes de hilo y de tela. Explicó que para el programa “Hilando el Desarrollo” se presentaron 710 ofertas para la fabricación de 5 726 uniformes. De este número, solo tres empresas elaboraban el hilo y 11 producían telas, “vemos que existe una concentración de todo lo que ha sido una cadena de producción”. Para la ministra, la ley tiene beneficios como la libre competencia y la transparencia.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 16 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Las orquídeas son las reinas en un desfile de flores en el Malecón
Siguiente artículo Velasco: Ley de control del mercado no es antimonopolio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?