paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ricardo Ulcuango nuevo embajador de Ecuador en Bolivia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Migrantes

Ricardo Ulcuango nuevo embajador de Ecuador en Bolivia

Última actualización 2011/08/05 at 4:31 PM
Publicado el 5 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El dirigente indígena de la comunidad de Cochapamba, parroquia Cangahua, Cayambe, Ricardo Ulcuango fue designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Ecuador en Bolivia. Por este motivo, el martes 9 de julio, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, Ricardo Patiño, presidirá un acto especial en el Parque Central de Cayambe, a las 14:00, junto al Alcalde de esa ciudad, William Perugachi, y el Embajador de Bolivia en Ecuador, Xavier Zárate así como comunidades indígenas de la zona.

Ricardo Ulcuango resaltó la decisión del Gobierno al haberlo tomado en cuenta como Embajador ante Bolivia, al considerar que la Constitución reconoce el Estado Plurinacional, “es importante la participación de todos los sectores del país: indígenas, afros, mujeres, entre otros”, dijo.

Dentro de sus nuevas funciones tiene expectativas de afianzar la integración entre los estados de Ecuador y Bolivia, pero también entre pueblos y distintos sectores sociales. Además de fortalecerla a través de la UNASUR, el ALBA y gobiernos amigos. “Debemos caminar hacia la integración, hacia una mayor participación en este proceso de cambios de nuevos vientos que se vive en la región”.

Ricardo Ulcuango cuenta con una destacada trayectoria como líder comunitario en el país y la región y a nivel político. A lo largo de su carrera fue diputado por el Movimiento Pachakutik y Jefe del bloque, Vicepresidente de la Conaie y Presidente de la Ecuarunari; además de Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y otras Etnias del Congreso y presidió el Parlamento Indígena de América, e integró la Comisión de Auditoría de Crédito público, entre otros.

Su trabajo también se extiende hacia el fomento de la comunicación intercultural como director de la radio Inti Pacha de Cayambe, desde donde llevó adelante una propuesta integradora de las culturas.

También te podría gustar

Venezolanos irregulares fueron detenidos en paso fronterizo no autorizado de Bolivia

Expoemprende 2020, la feria emprendedora de venezolanos en Perú

Hacinamiento en comunidad migrante ha causado aumentos en contagios

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial

lkAj8N63V 5 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Empresa china experta en astilleros quiere invertir en el Ecuador
Siguiente artículo Los convenios de 17 ONG extranjeras se darán por terminados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?