paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Río de Janeiro recibe sus primeros taxis eléctricos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Río de Janeiro recibe sus primeros taxis eléctricos

Última actualización 2013/03/05 at 5:46 PM
Publicado el 5 marzo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La alcaldía de Río de Janeiro recibió hoy de manos del fabricante Nissan los dos primeros taxis eléctricos de la ciudad, que comenzarán a funcionar este mes como parte de una flota que llegará a las quince unidades hasta finales de año.

Estos vehículos, denominados Nissan Leaf, tendrán como base el aeropuerto nacional Santos Dumont y sus baterías podrán cargarse en apenas 30 minutos en dos puestos de la compañía petrolera estatal Petrobras situados en los barrios Lagoa y Barra de Tijuca.

El alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, recibió los dos vehículos en un acto celebrado en el centro de la ciudad, donde la empresa mostró el funcionamiento de los taxis, de color amarillo brillante con franjas laterales verdes que los identifican como ecológicos.

Según la compañía, los vehículos son totalmente eléctricos y no emiten contaminación ni ruidos.

El Nissan Leaf es el más vendido de su gama en el mundo entero, con 50.000 unidades, y sus baterías tienen una autonomía de 160 kilómetros.

El Leaf es impulsado por un motor eléctrico compacto, desarrollado por el propio fabricante, y situado en la parte delantera del auto, con tracción delantera.

El motor, de corriente alterna, desarrolla 80 kW de potencia, equivalente a unos 109 caballos de vapor, suficiente para alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h.

En el mismo acto, Nissan, que inauguró su nueva sede en Río de Janeiro, anunció una inversión en Brasil de 2.600 millones de reales (unos 1.320 millones de dólares), parte de los cuales se destinarán a la construcción de una nueva fábrica de automóviles en Resende, en el sur del estado de Río de Janeiro.

Según el vicepresidente de Marketing y Ventas de Nissan en Brasil, Manuel de la Guardia, con estas inversiones la compañía producirá hasta 200.000 autos de todo tipo en el país y generará 4.000 empleos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 5 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presuntos implicados en muerte de Karina del Pozo rinden versión ampliada
Siguiente artículo Campaña y Heras abandonan la cárcel
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?