paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ritmos de tamboras africanas llenan la Catedral de Guayaquil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ritmos de tamboras africanas llenan la Catedral de Guayaquil

Última actualización 2012/07/17 at 4:21 PM
Publicado el 17 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Movimientos de caderas, polleras coloridas, ritmo de tambor, clave, sonajas y un coro de cantos africanos. Eran las 11:30 y el sonido de fiesta llegaba desde los interiores de la Catedral de Guayaquil. Adentro la mayoría de fieles eran de raza negra, vestían túnicas multicolores, pañoletas en la cabeza o coronas doradas como las de la madre de Dios.

La misa «inculturada» abrió ayer el XII Encuentro Continental de Pastoral Afro que reúne a obispos, sacerdotes, agentes de pastoral y laicos de 17 países. La cita se realiza por primera vez en Guayaquil.

Un cortejo de sacerdotes y obispos fue presidido por un grupo de mujeres que entraron bailando por la nave central. Los fieles seguían el ritmo con palmas y sonajas. La música atrajo a curiosos que a esa hora caminaban por el centro, como Vicente León quien seguía el ritmo con la cabeza y se quedó escuchando por más de hora y media toda la misa.

Tres jóvenes subieron con urnas a la plataforma central ya fuera con los oídos, los ojos o la boca tapados. Arriba una misionera los destapaba y les encendía una vela. «Es como condenar la esclavitud de hoy, no solo la del pasado. Las actitudes esclavistas que hoy tienden a hacernos callar», explicó el padre mozambiqueño José Joaquim Pedro, director de la Pastoral Afro en Ecuador. Hasta el viernes se realizarán una serie de conferencias en el santuario de Schoenstatt (km 4½ de la avenida Juan Tanca Marengo) sobre la realidad religiosa y social de los afroamericanos.

Según el misionero Dimanche Godfroy el evento, a más de compartir la experiencia de fe y de lucha, servirá para definir líneas pastorales para acompañar y atender mejor al pueblo negro. En su sermón, monseñor Antonio Arregui recordó «los orígenes tenebrosos de estos pueblos» en América, pero subrayó que el amor de Dios no tiene color.

El jolgorio con el que terminó el rito ayer se repetirá el viernes a las 12:00 en la Catedral, cuando se clausure el encuentro. Se atenderá el salmo 150: «Alaben al Señor con tambores y danzas».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El trabajo infantil en Ecuador pasó del 17% al 6% en los últimos seis años, según la UNICEF
Siguiente artículo Familiares y amigos despiden al exboxeador Jaime Quiñónez
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?