paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Rousseff cancela visita a EE.UU. por conflictos de espionaje
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Rousseff cancela visita a EE.UU. por conflictos de espionaje

Última actualización 2013/09/17 at 5:34 PM
Publicado el 17 septiembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ha decidido «postergar» la visita de Estado que realizaría a Washington en octubre próximo. Su decisión surge tras las denuncias de que ha sido víctima del espionaje estadounidense, informaron hoy fuentes oficiales.

La noticia se anunció a través de una nota oficial divulgada por la Presidencia brasileña, un día después en que la mandataria mantuvo una conversación vía telefónica con su homólogo estadounidense, Barack Obama. En el comunicado se explica que fue tomada de común acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

«Las prácticas ilegales de interceptación de las comunicaciones y datos de ciudadanos, empresas y miembros del Gobierno brasileño constituyen un hecho grave, que atenta contra la soberanía nacional y los derechos individuales, y es incompatible con la convivencia democrática entre países amigos», afirma el comunicado.

«Teniendo en cuenta la proximidad de la programada visita de Estado a Washington -y en ausencia de una investigación de lo ocurrido, con las correspondientes explicaciones y compromiso de cesar la interceptación- no están dadas las condiciones para la realización de la visita», indica la nota.
El comunicado agrega que, «de esa forma, los dos presidentes decidieron postergar la visita de Estado, pues sus resultados no deben quedar condicionados a un tema cuya solución satisfactoria para Brasil aún no fue alcanzada».

Dice además que «el Gobierno brasileño confía en que, una vez resuelta esta cuestión de manera adecuada, la visita de Estado ocurra en el más breve plazo posible, impulsando la construcción de la sociedad estratégica (con EE.UU.) a escalones aún más altos».

Los documentos sobre el espionaje de que habría sido objeto la presidenta brasileña fueron filtrados por el exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (ASN) de EE.UU. Edward Snowden.

Hasta ahora, al menos públicamente, Estados Unidos no ha desmentido los documentos, que sostienen que agentes de inteligencia vigilaban -o aún vigilan- las comunicaciones de Rousseff con la mayoría de sus colaboradores más cercanos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 17 septiembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Maduro denuncia ser víctima de «racismo social» por burlas tras caerse de bicicleta
Siguiente artículo Krysaor, el sucesor de Pegaso, será lanzado el 21 de noviembre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?