paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Salud está en riesgo por uso del agua del río Daule
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Salud está en riesgo por uso del agua del río Daule

Última actualización 2011/06/22 at 1:25 PM
Publicado el 22 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los resultados de los estudios divulgados por la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) y la Universidad Agraria sobre la contaminación del río Daule preocupan a varios especialistas de medio ambiente.

El encargado de recursos de aguas y suelos de la Universidad Agraria, Jaime Proaño, quien participó en la investigación, señaló que la contaminación en el afluente se debe específicamente a que todas las descargas de las poblaciones aledañas como Pichincha, Palestina, Balzar y Santa Lucía van directamente al río Daule, porque en las poblaciones no existen plantas de tratamiento de aguas contaminadas por desechos humanos.

Según Proaño, el problema principal es el impacto en la salud que estas descargas ocasionen. “Muchas personas de poblaciones y fincas a las orillas del río consumen agua y esto podría causar una gastroenteritis fuerte. En el caso de las personas que se bañan en el, pueden resultar afectadas con problemas en la piel”.

David Matamoros, director del Instituto de Ciencias Químicas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), comentó que el agua contaminada es causada por residuos de agroquímicos que se desprenden al hacer irrigación de cultivos en haciendas cercanas al caudal del Daule.

La bióloga de la UEES, Nancy Gilbert, coincide en que parte de la polución del río proviene de los desechos de las industrias y se da debido al mal sistema de alcantarillado que hay en Guayaquil.

Los tres expertos afirmaron que el rescate del río debe hacerse en conjunto con todas las instituciones interesadas. Proponen que las universidades investiguen y los ministerios se encarguen de crear plantas de tratamiento y buen sistema de tuberías.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior “Dios te lo pague taita cura”, le dijeron en vida a monseñor Alberto Luna Tobar
Siguiente artículo Dos líneas aéreas tienen problemas para operar
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?