paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Samarás tiene poca chance para formar gobierno griego
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Samarás tiene poca chance para formar gobierno griego

Última actualización 2012/05/08 at 11:22 AM
Publicado el 8 mayo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El líder conservador griego, Andonis Samarás, tiene tres días para lograr formar un gobierno de coalición, una misión casi imposible, ya que la mayoría del nuevo parlamento se opone a la actual política de austeridad.

El presidente de Grecia, Carolos Papulias, pidió ayer a Samarás, líder de Nueva Democracia (ND), que encabezó las elecciones legislativas del domingo con 18,85% de votos y 108 escaños en el Parlamento, que forme un gobierno, para lo cual se requerirá necesariamente la cooperación de al menos otros dos partidos.

En efecto, los socialistas del Pasok, ex aliados de ND en el gobierno de coalición desde noviembre, solo lograron 13,2% de los votos y 41 escaños. Así, ambos partidos, que suman 149 bancas sobre un total de 300, carecen de mayoría y necesitan acudir a una tercera formación.

De ahí la dificultad para formar gobierno, ya que las otras cinco formaciones representadas en el Parlamento -tres de izquierda, dos de derecha incluida la neonazi Amanecer Dorado (6,9% y 21 escaños)- cuentan con un total de 151 curules sobre 300 y se oponen a las medidas de austeridad.

“Para formar el gobierno, conversaremos con todo el mundo, salvo con Amanecer Dorado”, declaró un dirigente de Nueva Democracia.

No obstante, la segunda formación más votada el domingo, el partido de izquierda radical Syriza, descartó ayer participar en un gobierno liderado por los conservadores y afirmó que procurará formar una coalición de izquierda. “No puede haber un gobierno de salvación nacional”, dijo Alexis Tsipras, líder de Syriza, que obtuvo 16,5% de votos (52 escaños), contra 4,6% en las de 2009.

“Las firmas en el acuerdo de crédito con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional no son una salvación, sino una tragedia”, resaltó. “Agotaremos todas las posibilidades para llegar a un entendimiento, principalmente con las fuerzas de izquierda”, afirmó.

La situación en Grecia sigue preocupando seriamente a los mercados y a sus acreedores, la UE y el FMI, que decidieron concederle dos préstamos sucesivos de 240.000 millones de euros, exigiendo a cambio medidas draconianas de austeridad desde 2010.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 8 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Bolsas europeas cierran al alza tras comicios en Francia
Siguiente artículo Narcotraficante colombiano más buscado se entregó a la DEA
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?