paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Sanción a 17 empresas por no contratar personas con discapacidad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Sanción a 17 empresas por no contratar personas con discapacidad

Última actualización 2010/12/01 at 4:29 PM
Publicado el 1 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Relaciones Laborales (MRL) sancionó a 17 empresas por incumplir con la inserción laboral de personas con discapacidad.

Las multas impuestas ascienden a 901.490 dólares, que se tendrán que cancelar por no tener en la nómina a personas discapacitadas.

Además se realizaron nuevas verificaciones a las empresas que fueron multadas en el mes de abril, donde según Richard Espinosa titular del MRL se encontraron con resultados que establecen el 100% cumplimiento de la Ley.

Es así, que Agip Gas contrató a 10 empleados con discapacidad; Alvarez Barba a dos; Aseguradora del Sur sumó siete empleados discapacitados a su nómina; Banco del Pichincha a 200; Equidad y Vida, seis; Carvajal contrató a tres y Holcim a 44.

La Ley Reformatoria al Código del Trabajo establece que el empleador público o privado que cuente con un número mínimo de 25 trabajadores, está obligado a contratar, al menos, a una persona con discapacidad, en labores permanentes que se consideren apropiadas en relación con sus conocimientos, condición física y aptitudes.

En el segundo año (2007) la contratación sería del 1% del total de trabajadores, en el tercer año (2008) el 2%, en el cuarto año (2009) el 3% hasta llegar al quinto año (2010) en donde la contratación será del 4% del total de los trabajadores, siendo ese el porcentaje fijo que se aplicará en los sucesivos años.

A continuación las empresas que fueron sancionadas y las multas impuestas.

Almacenes Juan Eljuri ($89.760), Corporación Favorita S.A. ($87.360), Bopp del Ecuador S.A. ($84.960), Laboratorios LIFE ($79.860), Telmex ($78.160), Carlink ($66.960), Diario El HOY- Edimpres.S.A. ($66.160), Edesa S.A. ($64.590), Sanitarios HYPOO-CO S.A. ($48.000), AH Corp Inc Adriana Hoyos ($42.960), Univisa ($42.960), Grupo Financiero Banco Internacional ($40.560), Cinascar de Ecuador S.A. ($31.660), Copa Airlines ($30.400), Constructora de Caminos S.A. ($28.160), Farcomed ($14.180) y Verita ($4.800).

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se presentó campaña “Da Dignidad, por un Ecuador sin Mendicidad”
Siguiente artículo Maternidad Enrique C. Sotomayor implementa equipo de ecografías
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?