paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Santa Elena trabaja en fortalecer estrategia de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo Adolescente
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Santa Elena trabaja en fortalecer estrategia de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo Adolescente

Última actualización 2012/04/23 at 11:18 AM
Publicado el 23 abril, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los miembros del Frente Social de la provincia de Santa Elena se reunieron para delinear los parámetros para la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo Adolescente (ENIPLA), uno de los Proyectos Emblemáticos en los que trabaja el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS)

Convocados por el gobernador de la Provincia, Paúl Soto, la coordinadora de las Zonas 5 y 8 del MCDS, la encargada zonal de ENIPA junto a los directores provinciales y delegados del MIES, MSP, Miduvi y Magap, analizaron las tareas que ya se han realizado para fortalecer la estrategia y se comprometieron a la creación de los Comités Ampliados para ampliar el radio de acción de la iniciativa.

Como uno de los acuerdos, se estableció que se involucrará en la capacitación a los funcionarios de las Comisarías, Jefatura y Tenencias Políticas, Policía y demás instituciones cercanas a la comunidad, cuyo objetivo puntual son los jóvenes.

Otro de los puntos tratados fue que la Encargada Zonal de ENIPLA, Katuska Cepeda, lidere un encuentro con los titulares de las instituciones coordinadas por el MCDS para llegar a las comunas de Santa Elena.

Para el encuentro ciudadano que se realizará el próximo 28 de abril en la comuna Julio Moreno, el MCDS estará presente en una carpa en la que se llegará a la población sobre los detalles de ENIPLA.

Participaron en el encuentro el director provincial del MIES, Donny Sánchez, la directora provincial del MIES-INFA, Gina Ronquillo, el director provincial del MAGAP, Lenín Lara, la delegada de la Dirección Provincial de Salud, María Dolores Suárez, el delegado del Miduvi, Franklin Salinas, Jaqueline Chiriboga, de la Gobernación de Santa Elena y por el MCDS, Mónica Becerra.

Las propuestas de ENIPLA son:

Reducir la brecha entre embarazos deseados y observados y la mortalidad materna relacionados. En el país se ubica alrededor del 37% de promedio general; esto significa que de cada 100 nacimientos, 37 fueron no planificados. La cifra es mucho más preocupante cuando se incorporan variables como acceso a la educación y quintiles de pobreza, determinándose que en quintil uno -con escaso acceso a educación-, la brecha supera el 50%.

Reducir el porcentaje de embarazos en adolescentes a nivel nacional. Cabe señalar que dicho indicador experimentó un incremento que situó al Ecuador como el país con el más alto índice de embarazos adolescentes en América Latina (17% aproximadamente). El crecimiento en los últimos 10 años bordea el 74%.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En Carondelet se posesionan hoy seis ministros de Estado
Siguiente artículo El BCE presentará proyecto para utilizar tarjetas electrónicas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?