paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Sarayacu acepta disculpa, pero espera una sentencia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Sarayacu acepta disculpa, pero espera una sentencia

Última actualización 2012/04/23 at 11:08 AM
Publicado el 23 abril, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Una comitiva de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) visitó este fin de semana las comunidades ecuatorianas de Sarayacu y Jatún Molino, un hecho sin precedentes, ya que la entidad nunca antes había escuchado testimonios en el lugar de los hechos.

Diego García, presidente de la Corte, escuchó a nueve sarayacus, que contaron las consecuencias de la explotación petrolera emprendida en 1996 por la empresa argentina Compañía General de Combustibles (CGC), haciendo énfasis en que el Estado le había entregado a esta empresa el derecho de explotar petróleo en la tierra de los sarayacus, sin consultarles previamente.

Entonces, la compañía entró al territorio, con el apoyo de soldados ecuatorianos, mientras que la comunidad se movilizó para defender sus tierras y logró expulsar a la empresa tras una disputa que no ha causado víctimas.

El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, dijo en una rueda de prensa que el Estado ecuatoriano condena los actos invasivos ocurridos en años anteriores y considera que la comunidad tiene derecho a una reparación. “Por lo tanto, invito a la contraparte a sentarnos y conversar; toda reparación que haya que hacer a la comunidad, el Estado está dispuesto a realizarla”, precisó.

En respuesta, José Gualinga, presidente de Sarayacu, manifestó enfáticamente: “Aceptamos con mucho respeto la propuesta del Estado, sin embargo, el pueblo sarayacu ha decidido que el proceso está en las manos de la Corte y, después de la sentencia, estará gustoso de sentarse para implementar el veredicto”.

El presidente de la CIDH expresó: “[…] ha sido una jornada en la que todo ha transcurrido con un respeto recíproco entre las partes, en una lógica constructiva que no hace más que poner de manifiesto el compromiso de todos los actores involucrados con los valores y principios democráticos”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CIDH “avaló ” gobierno de facto en Venezuela
Siguiente artículo En Carondelet se posesionan hoy seis ministros de Estado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?