paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Sarayaku espera la indemnización
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Sarayaku espera la indemnización

Última actualización 2012/07/31 at 9:36 AM
Publicado el 31 julio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Luego de festejar la sentencia a su favor, el pueblo sarayaku anunció que estará pendiente de que el Estado ecuatoriano cancele 1'300.000 dólares.

El presidente del pueblo sarayaku, José Gualinga, hizo un recuento de las peticiones que presentaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), los trámites y las visitas a la localidad… Resaltó el informe de la CIDH, que dice que el Estado ecuatoriano violó los derechos de su pueblo.

«Quiero decir –agregó Gualinga– que el pueblo sarayaku jamás claudicó. Hemos buscado justicia y hemos encontrado la respuesta, de que el Estado sí violentó».

El dirigente estuvo acompañado por otros líderes indígenas como Humberto Cholango y Franco Viteri. Escoltados por miembros de su comunidad, resaltaron que este triunfo también sirve para que el Estado ecuatoriano y otros países respeten a las comunidades. «Rechazamos toda intervención en nuestros territorios, que nos saquean para las compañías transnacionales que afectan nuestra vida».

El abogado de los sarayaku, Mario Melo, recalcó la importancia de la sentencia. «Establece precedentes –dijo– que son obligatorios para todos los países del sistema de la OEA». La sentencia desarrolla estándares jurídicos para los derechos humanos respecto a la consulta libre, previa e informada. Melo explicó que la consulta previa a los pueblos para llevar a cabo proyectos extractivos en sus territorios tienen que ser procesos formales, previamente consensuados con los pueblos, y que se llegue al consentimiento de sus miembros.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 31 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador reafirma la importancia de la nutrición infantil en la Semana de la Lactancia
Siguiente artículo Eva Golinger: La estrategia de la USAID es financiar conflictos para desgastar a gobiernos progresistas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?