paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: SBS emite disposición sobre la contratación de seguros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

SBS emite disposición sobre la contratación de seguros

Última actualización 2013/07/02 at 4:44 PM
Publicado el 2 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), mediante circular IG-INSFPR-2013-038 del 6 de junio del presente año, dirigida a los representantes legales del sistema financiero, informó que las agencias asesoras productoras de seguros «son las únicas autorizadas para gestionar y obtener contratos de seguros para empresas de seguros o de medicina prepagada».

Ligia Cobo, intendenta general de la SBS, advirtió que está prohibido a las entidades financieras, durante la ejecución de sus servicios o canales no presenciales solicitados expresamente por el cliente o usuario, que se incluya la contratación o aceptación de tarifas y productos o servicios diferentes a los requeridos inicialmente o que sean ofertados por terceros.

Tal disposición se sustenta en el artículo 7 de la Ley General de Seguros, en concordancia con el artículo 13, capítulo I, título XIV, libro I de la Codificación de Resoluciones de la SBS y de la Junta Bancaria, indicando que las entidades financieras que dentro de sus políticas comerciales requieran la contratación de cualquier tipo de seguro no pueden obligar al usuario a aceptarlo.

Por otra parte, según un informe de la Corporación Ekos, el sistema de seguros privados reportó el año pasado 1.355,5 millones de dólares en activos, lo que implicó una tasa de crecimiento anual del 29,4% frente a los activos registrados en 2011. El nivel de activos del sistema de seguros representó el 1,9% del PIB de la economía en 2012.

Por medición de activos, destacan: Seguros Equinoccial, QBE Seguros Colonial, Seguros Sucre, ACE y AIG Metropolitana.

En tamaño y distribución, el sistema de seguros está poco concentrado; las 10 entidades más grandes se llevan el 55,4%, lo que contrasta con otros sectores, como el bancario, en el que las seis instituciones más grandes suman casi el 80% del mercado. La entidad más representativa es Equinoccial, con el 9,5% del total del sistema.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 2 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cuba experimenta con 124 cooperativas no agropecuarias
Siguiente artículo El Sucre incrementa exportaciones en el primer semestre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?