paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se aprobó informe para primer debate del Código Integral Penal
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Se aprobó informe para primer debate del Código Integral Penal

Última actualización 2012/06/14 at 11:47 AM
Publicado el 14 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado con los votos de los asambleístas Mauro Andino, Rosana Alvarado, Henry Cuji, Gina Godoy, César Gracia, Mariángel Muñoz, Marisol Peñafiel y Xavier Tomalá, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Código Orgánico Integral Penal.

María Paula Romo y Vicente Taiano se abstuvieron. No asistió Luis Almeida.

Tras la aprobación del informe, Mauro Andino, presidente de la Comisión de Justicia consideró que es un día histórico para el país, porque se ha dado el primer paso gigante y positivo en bien de la seguridad de los ecuatorianos, para combatir la impunidad, el crimen organizado, la trata de personas, el narcotráfico y una serie de delitos.

Además para conseguir procesos ágiles y dinámicos en el área judicial, sin descuidar la rehabilitación de las personas privadas de su libertad.

En cuanto a los adolescentes informó que el tema no consta dentro de los artículos aplicables a una persona adulta; están como disposiciones para el Código de la Niñez y Adolescencia, considerando que la Constitución de la República y varios instrumentos internacionales enmarcan en la justicia especializada.

También aseguró que solamente existirán sanciones para una forma de injuria y se garantiza la libertad de expresión; en este aspecto, precisó que quienes atenten al derecho fundamental tendrán una sanción de hasta 5 años de prisión.

En cuanto a otros aspectos del Código mencionó que se incrementan las penas de 35 a 40 años, por ejemplo en casos de asesinato, violación, narcotráfico y otros delitos; se incluyen sanciones diferenciadas para quienes no afilian a sus trabajadores; y, se tipifican nuevos delitos, principalmente.

Con la aprobación del informe para discusión en el Pleno, recién se abre un debate nacional, añadió.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador apoyará a Haití en estudio biopsicosocial de discapacidades
Siguiente artículo Entró en vigencia Reglamento para aplicación de Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?