paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se construye nueva infraestructura para hospital de Tulcán
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Se construye nueva infraestructura para hospital de Tulcán

Última actualización 2012/01/06 at 10:56 AM
Publicado el 6 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Salud Pública construye una nueva infraestructura para que el Hospital Luis Gabriel Dávila continúe otorgando servicios con calidez y calidad en una nueva casa de salud.

El hospital funciona desde hace 60 años en la ciudad de Tulcán y ante el desgaste de la estructura se trasladará a un nuevo sitio. Actualmente, tiene una dotación de 120 camas y trabajan alrededor de 300 personas.

De enero a noviembre de 2011 se atendieron 36.552 emergencias, 2.056 partos y 2.295 cirugías. Además, 94.593 atenciones preventivas, 11.885 estudios de rayos x, 70.930 en odontología y 445.573 recetas despachadas.

El nuevo hospital contará con una amplia infraestructura física, dotación de equipamiento médico, contratación de profesionales capacitados y ofertará servicios de salud adicionales.

Tendrá una capacidad de 120 camas con servicios que incluyen: consulta externa, UCI (terapia intensiva y neonatología), hospitalización, auxiliares, diagnóstico (imagen y laboratorio), centro obstétrico y quirúrgico y esterilización. También, cubrirá subespecialidades de acuerdo al perfil epidemiológico de la zona como dermatología, neurología, neumología, entre otros.

Asimismo, contará con un sistema integral de gestión hospitalaria que involucra la historia clínica electrónica del paciente, cuyo número de identificación es la cédula de identidad. La generación de la receta electrónica, que facilitará el control en la entrega de medicamentos, el manejo de inventarios y el costeo de los servicios.

La obra terminada se entregará en agosto de 2012 y se ubica en la Av. San Francisco, barrio Padre Carlos de la Vega. Se está construyendo en dos etapas, por un período de 36 meses, la obra está a cargo de la constructora MAP. El monto del contrato es de aproximadamente 11 millones de dólares.

Con estos cambios estructurales se refuerzan las acciones emprendidas por el Ministerio de Salud Pública en la provincia de Carchi. La inversión en salud ha sido significativa, el presupuesto de 2008 fue de 529.500 dólares, en 2009 de 254.900 dólares; mientras que en el 2011 la inversión ascendió a cerca de 828.800 dólares.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 6 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La aerolínea Aerogal anunció un sobrecargo en las tarifas aéreas por el alza del combustible
Siguiente artículo Dictan orden de prisión contra padres que encadenaban a su hijo de cuatro años
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?