paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se cuestiona auspicio de la Usaid que incumpliría artículo 405 de Constitución
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Se cuestiona auspicio de la Usaid que incumpliría artículo 405 de Constitución

Última actualización 2012/07/10 at 12:28 PM
Publicado el 10 julio, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci) investigará si el proyecto “Costas y Bosques Sostenible”, que es financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), está destinando recursos para desarrollar tareas que son competencia del Estado, a través de ministerios y gobiernos locales.

La preocupación surge por una posible violación al artículo 405 de la Constitución que estipula que “el Estado asignará recursos económicos necesarios para la sostenibilidad financiera del sistema, y fomentará la participación de las comunidades, pueblos y nacionalidades que han habitado ancestralmente las áreas protegidas en su administración y gestión. Las personas naturales o jurídicas extranjeras no podrán adquirir a ningún título tierras o concesiones en las áreas de seguridad nacional ni en áreas protegidas…”.

Del análisis que la Seteci y la Senplades realizan desde mayo respecto a este proyecto se establece que “Costas y Bosques”, que trabaja en las provincias de Esmeraldas, Guayas y Manabí, “ejerce intervención directa en áreas protegidas del país”, las cuales constituyen, a nivel regional y mundial, zonas estratégicas para el control del cambio climático por su megabiodiversidad.

Este proyecto, como lo reveló ayer El Telégrafo, es ejecutado por la empresa estadounidense con fines de lucro Chemonics International Inc, la cual fue expulsada de Bolivia por impulsar adoctrinamiento político e ideológico para desestabilizar al Gobierno de Evo Morales.

Fuentes gubernamentales creen que el proyecto tendría intereses económicos y de investigación, encaminados al control de importantes recursos naturales, minerales y energéticos, dado el grado de dependencia que tiene los EE.UU.

En ello radicaría el objetivo de saber qué recursos naturales poseen Ecuador y América Latina, y buscaría echar abajo las condiciones de negociación que tiene actualmente la región para asumir de manera soberana la gestión económica y científica de esos recursos.

El proyecto Costas y Bosques tiene un financiamiento de Usaid por 13,3 millones de dólares, de los cuales 8 millones han sido desembolsados en tres años, de los cinco previstos para su ejecución (inició en junio de 2009).

La Seteci concluirá a fines de este mes el análisis del impacto del proyecto, tras lo cual investigará la intervención de la Usaid en el manejo de reservas y parques nacionales involucrados en el proyecto.

La investigación tomará en cuenta que el proyecto se desarrolla en un territorio estratégico para el Ecuador por su alta concentración de biodiversidad.

Por ello, no se descarta que a corto plazo el proyecto pase a ejecutarse con el apoyo de organizaciones nacionales presentes en ese territorio, y ya no por parte de la empresa extranjera Chemonics Inc.

Para evitar que la Usaid siga trabajando bajo sus propios lineamientos y el país ejerza plenamente su soberanía en ese tema, se estudia aplicar el artículo 317 de la Constitución que establece que “los recursos naturales no renovables pertenecen al patrimonio inalienable e imprescriptible del Estado”.

También se aplicará el artículo 403 que indica que “el Estado no se comprometerá en convenios o acuerdos de cooperación que incluyan cláusulas que menoscaben la conservación y el manejo sustentable de la biodiversidad, la salud y derechos colectivos y de la naturaleza”.

Gabriela Rosero, titular de la Seteci, al ser consultada sobre el programa “Costas y Bosques” y la compañía que lo ejecuta, resaltó que el mismo “nos está generando dudas”.

Ante este y otros proyectos financiados por Usaid, la Seteci confirmó que ha puesto en marcha un proceso para exigir a la agencia estadounidense mejor coordinación y articulación del trabajo que desarrolla en el país; y mayor coordinación y coherencia con políticas y lineamientos establecidos soberanamente por el país.

Para ello, ha emprendido tres líneas de acción: el establecimiento de un nuevo convenio marco de cooperación; la promulgación del decreto 812 para transparentar el accionar de las ONG extranjeras; y el impulso a procesos de evaluación de resultados de la cooperación, conjuntamente con Senplades.

“Vamos a evaluar el rol de la Usaid, a poner líneas de acción muy claras, y si no las quieren cumplir, que les vaya bonito, vayan a ayudar nomás a otros países”, reiteró el presidente Rafael Correa en su último informe de labores.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 10 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Condenado por corrupción y abuso de confianza exprimer ministro israelí Ehud Olmert
Siguiente artículo Barcelona empieza los correctivos para la segunda etapa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?