paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se destina US$46 millones para contrarrestar la sequía
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Se destina US$46 millones para contrarrestar la sequía

Última actualización 2011/03/30 at 11:46 AM
Publicado el 30 marzo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Varios cantones de Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro y Santa Elena fueron declarados en emergencia debido a la pérdida de cultivos por escasez de lluvias.

La pérdida de 184.810 hectáreas de cultivos de arroz y maíz, originada por la escasez de lluvias, alertó al Gobierno. Cerca de 95 cantones de las provincias de Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro, Loja y Santa Elena fueron declarados en emergencia.

La medida no se aplicará a nivel provincial, sino en aquellas zonas donde se registran los mayores daños. De acuerdo con una evaluación del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), Los Ríos es la más afectada tras la pérdida de 92.565 hectáreas, le siguen Guayas con 43.758 y Manabí con 36.412 hectáreas.

En el caso de Guayas, entre las zonas que recibirán ayuda están Pedro Carbo, Isidro Ayora, Colimes, Santa Lucía; en Los Ríos, sectores como Babahoyo, Baba, Mocache, Palenque y 12 cantones de Manabí.

Según el subsecretario de Agricultura de la región sur del Litoral, Rafael Guerrero, la declaratoria otorga facultad al Magap para que distribuya ágilmente los $ 46 millones, que serán destinados de forma progresiva en caso de que la sequía continúe.

El plan de acción consistirá en la ampliación de plazos para el pago de las deudas que los campesinos tienen con el Banco Nacional de Fomento (BNF), la compra de maquinaria como picadoras de pasto y nolaje, la adquisición de banano para auxiliar al sector ganadero que sufre por la escasez de pasto, la compra de plantas potabilizadoras de agua y rehabilitación de viveros comunitarios.

El programa, que fue elaborado por el Magap, fue entregado al Ejecutivo para su aprobación, pero se estima que esté en marcha en esta misma semana. “El estado de emergencia será progresivo. Apoyaremos a los agricultores de acuerdo a las condiciones. La primera etapa de inversión se dará con 30 o 40 millones de dólares”, señaló Mauricio Proaño, viceministro de Agricultura.

Las disposiciones anunciadas no son suficientes para Kléber Chimbo, un productor de maíz de la provincia de Los Ríos, quien no sabe cómo cancelará un crédito de 50.000 dólares que hizo a una entidad privada tras la pérdida de la mitad de sus 50 hectáreas.

La escasez de este producto obligará que el Gobierno autorice mayores cupos de importación. En el caso del arroz no será necesario, pues en el país existen las 600 mil toneladas que se requieren para el consumo nacional. “Ecuador no tendrá necesidad de comprar arroz, porque eso está cubierto pese a la sequía”, mencionó álex Ronquillo, coordinador de la Asociación de Productores Arroceros de Daule, quien considera que el temporal provocaría una subida de precios: el quintal, que está en $ 28, podría superar los $30.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 30 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Planta termoeléctrica en Santa Elena cubrirá déficit energético
Siguiente artículo Futuro programa de riego demandará $ 27 millones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?