paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se difunde tecnología en el cultivo de papa para la zona sur del país
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Se difunde tecnología en el cultivo de papa para la zona sur del país

Última actualización 2012/05/10 at 6:36 PM
Publicado el 10 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con el propósito de que los agricultores dispongan de una guía fácil de aplicación para la producción del cultivo de la papa en las provincias de Azuay, Cañar y Loja, la Estación Experimental del Austro del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) ha puesto en circulación el Manual del Cultivo de Papa para la Sierra Sur.

Esta publicación recoge las experiencias y recomendaciones técnicas generadas por el Programa Nacional de Raíces y Tubérculos probadas y validadas en fincas de los productores de las provincias mencionadas.

Son tres las regiones productoras de papa en el Ecuador y una de ellas es la zona sur ecuatoriana, que comprende a las provincias de Cañar, Azuay y Loja. De estas, Cañar es la provincia que registra mayor producción de papa y su cultivo se realiza sobre los 2 800 metros de altura, mientras que el rendimiento del cultivo está entre las más bajas del país (de 8 a 10 toneladas por hectárea).

Se espera que las recomendaciones tecnológicas contribuyan a mejorar las prácticas que normalmente realiza el productor de papa con el propósito de facilitar el incremento de su producción, el mismo que se verá reflejado a través del mejoramiento del nivel de vida de los agricultores.

La publicación contiene: zonas del cultivo, variedades recomendadas, preparación del suelo, siembra, semilla, fertilización y abonamiento, encalado de los suelos ácidos, labores culturales, manejo de malezas, manejo fitosanitario, cosecha, almacenamiento y costos de producción.

El autor del manual es Hernán Lucero, técnico de la Estación Experimental del Austro, cuya publicación forma parte del proyecto “desarrollo de los sistemas agro productivos para mitigar la pobreza, mediante la capacitación y transferencia de tecnología en los cantones Biblián, Azogues, Guachapalá, Nabón, Saraguro y Gonzanamá, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 10 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ciudadanía aprueba cierre de universidades de baja calidad educativa
Siguiente artículo En Ecuador, el 42.9% de madres hace doble jornada
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?