paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se espera que hasta el 2017 se reduzca en un 5,8 la tasa de homicidios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Se espera que hasta el 2017 se reduzca en un 5,8 la tasa de homicidios

Última actualización 2014/01/07 at 9:19 AM
Publicado el 7 enero, 2014
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro del Interior, José Serrano, realizó este lunes un balance sobre el combate a seis delitos que durante el 2013 afectaron a los ciudadanos de los cuales, cinco registraron una baja importante y uno se incrementó.

En el caso de los homicios el objetivo de Serrano es reducir hasta el 2017 a 5,8 homicidios por cada cien mil habitantes y ubicar al Ecuador en los estándares que manejan países como Argentina, Estados Unidos o Canadá.

Las autoridades aspiran terminar el 2014 con un dígito en la cifra de homicidios y asesinatos, que en el 2013 se ubicó en 10,88 casos por cada 100 mil habitantes, pero según el régimen esta cifra es la más baja registrada en los últimos nueve años.

Aunque reconocieron que «la tendencia se mantiene a nivel de las 26 subzonas en las que se ha distribuido la Policía en el Ecuador. La cifra de homicidios se redujo en 8 de las 9 zonas que concentran el 88,9% de la población y solo en El Oro hay un incremento».

Pero destacaron que en el caso de Manabí hay un 30% de reducción de homicidios comparado entre el 2012 y el 2013.

Delitos diferentes

Otras cifras: el robo a personas que en el 2012 se ubicó en 3.304 casos bajó a 2.580 denuncias. El robo a domicilios pasó de 1.779 en el 2012 a 1.472 en el 2013.

En el robo a automotores el año pasado sumó 546 denuncias, un 7% menos que en el 2012. Sin embargo, las autoridades reconocieron que la sustracción de motocicletas tuvo un crecimiento al pasar de 433 robos hace dos años a 521 casos el año pasado.

Mientras los locales comerciales resultaron menos afectados por la delincuencia el año anterior con 338 denuncias, 73 menos que en 2012.

En un comunicado entregado por la Policía Nacional, se informó que en el 2013 se logró decomisar 57,43 toneladas de droga «la más alta registrada en el último cuatrienio».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 enero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 27.895 candidatos están habilitados para participar en elecciones seccionales
Siguiente artículo Productos nacionales en la preparación de comida rápida
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?