paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se pone en marcha el programa de planificación familiar y prevención del embarazo en adolescentes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Se pone en marcha el programa de planificación familiar y prevención del embarazo en adolescentes

Última actualización 2012/09/21 at 2:56 PM
Publicado el 21 septiembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En Manta, técnicos del instituto de la Niñez y la Familia (INFA) y el personal de proyectos de desarrollo infantil del Municipio se capacitaron para el II Taller sobre prevención del embarazo en adolescentes. El 26 de septiembre, Ecuador celebra el día de la prevención contra el embarazo en adolescentes.

Carlos Terán, coordinador del Fondo de Población de Naciones Unidad para Manabí, explicó que el objetivo de este taller es enseñar al personal que trabaja dentro de las comunidades vulnerables, a incidir en un cambio de cultural hacia la planificación familiar.

Aseguró que la inequidad de género, el machismo, la pobreza, la violencia y una sociedad erotizada a través de los medios de comunicación, son los causantes de que en Ecuador y en todos los países de la región andina se registre una de las tasas más altas de embarazos en adolescentes.

Como respuesta a estos problemas sociales la estrategia nacional intersectorial de planificación familiar y prevención del embarazo en adolescentes (ENIPLA), trabajará con familias, profesores y jóvenes sobre la prevención del embarazo en adolescentes.

Es así que la Estrategia Enipla tienen como meta implementar acciones coordinadas con el ministerio de Salud, Educación e Inclusión Social, para prevenir el embarazo en adolescentes, disminuir el número de embarazos no planificados, sobre todo en los sectores de mayor pobreza y menor educación, y prevenir la violencia sexual y el embarazo como una de las consecuencias de la misma.

El proyecto también impulsa ferias de salud para adolescentes en todo el país y una línea de información y asesoría (1800445566). Daniela Alvarado, coordinadora del proyecto de planificación, asesoramiento y prevención del Enipla, asegura que mientras más temprano se hable de sexualidad se podrán prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 21 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior SECOM considera que las aseveraciones de Albornoz carecen de fundamento
Siguiente artículo Secretario de Comunicación protesta ante comentarios ofensivos en El Comercio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?