paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se presentó campaña “Da Dignidad, por un Ecuador sin Mendicidad”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Se presentó campaña “Da Dignidad, por un Ecuador sin Mendicidad”

Última actualización 2010/12/01 at 3:34 PM
Publicado el 1 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra de Inclusión Económica y Social, Ximena Ponce, presentó en forma pública la campaña “Da Dignidad, por un Ecuador sin Mendicidad” y exhortó a las autoridades, gobiernos locales, provinciales, locales y las comunidades a unirse a esta propuesta de divinidad en favor de los niños, niñas, personas con discapacidad y adultos mayores.

El acto se cumplió en el Centro de Arte Contemporáneo (antiguo Hospital Militar) de Quito.

En su discurso la titular del MIES resaltó lo alcanzado dentro de esta campaña en los últimos tres años, a lo que calificó de exitoso al resaltar que comunidades como Pasa, San Fernando y Quisapincha, que eran expulsoras de niños que mendigaban en las calles, pasaron a constituirse en modelos de la acción del MIES-INFA, en donde se consiguió cero mendicidad, hecho que mereció un reconocimiento público que se podrá rememorar en una placa recordatoria que fue entregada al presidente de la Junta Parroquial de Pasa.

La ministra Ponce señaló que de aquí se ha puesto la mira en el año 2014, en donde se aspira erradicar la mendicidad no solo en el caso de los niños y adolescentes, sino incluso de las personas con discapacidad y los adultos mayores.

Agregó que hay que pasar del discurso a las acciones concretas. Con un primer momento, como en estas fechas, en donde hay que reforzar las acciones en las comunidades, a fin de recordarles a los niños que no es necesario salir a las calles por algo que si van a recibir, como es el festejo y agasajo.

El destino de la mendicidad no lo merece nadie y por eso se han unido las autoridades, el sector privado y las comunidades, para rescatar a esas personas de caer en esas garras y promover la solidaridad de la gente hacia espacios seguros y entregarlos dignamente a los niños y adolescentes. Precisó la máxima autoridad del MIES.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 1 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno pule Agenda de Política Económica 2011-2013
Siguiente artículo Sanción a 17 empresas por no contratar personas con discapacidad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?