paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se presenta proyecto de generación de electricidad alternativa con piñón
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Se presenta proyecto de generación de electricidad alternativa con piñón

Última actualización 2010/10/18 at 3:03 PM
Publicado el 18 octubre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable presentará las pruebas de funcionamiento de los grupos electrógenos adaptados a aceite vegetal puro de piñón, los cuales serán puestos en marcha por un periodo de prueba de 48 horas, en las instalaciones de Corpecel Guayaquil.

Dentro del marco del programa “Cero Combustibles Fósiles para Galápagos”, esta Cartera de Estado está desarrollando, a través de la Dirección Nacional de Biocombustibles y con el apoyo de la Agencia Cooperación Alemana D.E.D., el proyecto para la generación de electricidad a partir de aceite puro de piñón procedente de cercas vivas de la provincia de Manabí.

El aceite resultante de este proceso será utilizado como combustible en dos generadores nuevos de 69kW de potencia cada uno , especialmente fabricados para su uso con este tipo de combustible.

En Ecuador, la planta del piñón se encuentra desde el nivel del mar hasta cerca de 1.500 msnm. Se desarrolla en zonas secas, debido a que soporta largos períodos de sequía, adaptándose a terrenos degradados de baja fertilidad que no son apropiados para otros cultivos.

El piñón se ha considerado como una alternativa para la producción de biocombustibles, sin embargo al momento es usado únicamente como cerca viva, enfocado como un ingreso familiar adicional, que posibilita el trabajo de la mujer y que debido a su período de cosecha, entre marzo y mayo, no se cruza con otras actividades agrícolas.

En este sentido, el trabajo del Ministerio es socializar las cualidades de la planta a fin de lograr un uso eficiente y aprovechar al máximo los recursos renovables del planeta para la generación de energía.

De esta forma el Ministerio de Electricidad cree que este proyecto es óptimo para el desarrollo de la pequeña industria, porque la obtención del piñón no afecta a la producción de alimentos para el consumo humano y además se desarrolla en terrenos donde otros productos de consumo, generalmente, no lo hacen.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 18 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno ratifica que la prioridad es rescatar a los mineros
Siguiente artículo España se compromete a abanderar el proyecto Yasuní en Europa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?