paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se realizó foro ‘Explotación petrolera en la Amazonía y sus efectos en las comunidades’
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Se realizó foro ‘Explotación petrolera en la Amazonía y sus efectos en las comunidades’

Última actualización 2011/12/16 at 3:35 PM
Publicado el 16 diciembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Este jueves 15 se realizó el foro ‘Explotación petrolera en la Amazonía y sus efectos en las comunidades’ a las 20h00 en el auditorio de la facultad de Economía de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

El evento, organizado por los estudiantes Emilio González y María José Martínez de la carrera de Gestión Empresarial, buscaba establecer un diálogo entre los sectores involucrados y afectados con la explotación petrolera en el país.

Al evento asistieron seis panelistas, todos con temas relacionados a la sostenibilidad de la extracción petrolera a futuro y sus efectos en la selva amazónica y las comunidades que ahí habitan.

Entre ellos, estuvo la Ec. Marlene Mendoza con una exposición relacionada a la economía ambiental; el Ing. Virgilio Benavides quien expuso el tema ‘Impacto ambiental, evaluación y enfoque técnico’; y la Ing. Ma. Antonieta Reyes con el tema Responsabilidad corporativa hacia comunidades y medio ambiente y el Ing. Raúl Ehlers, representante del Ministerio de Energías no Renovables, que discutió las medidas actuales del gobierno en cuanto a la procuración de nuevas tecnologías para el desarrollo energético y manejo de las zonas por explotar en actual disputa.

Además, como invitado especial estuvo el Sr. Franco Viteri. Representante de la comunidad Sarayaku, provincia de Pastaza.

El caso Sarayaku es un litigio actual entre el estado ecuatoriano y dicha comunidad que se encuentra en disputa frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por temas relacionados a la incursión petrolera en territorios ancestrales sin el recurso de la consulta previa que determina la constitución.

Durante su exposición, Viteri discutió las consecuencias de las petroleras en la zona de Lago Agrio y los efectos de estas sobre las comunidades que actualmente viven ahí.

Finalmente, el panel también contó con la participación del Ab. Jorge Sosa, Catedrático en la Facultad de Derecho de la UCSG y experto en Derechos Humanos que ayudó a esclarecer los derechos tanto del estado como de las comunidades indígenas sobre las áreas que se encuentran actualmente afectadas por la 11va ronda de licitaciones de bloques petroleros en la Amazonía.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior INEC libera acceso a 1.057 mapas de la geografía del Ecuador
Siguiente artículo IEPI: solicitar 30S como marca no es nada fuera de lo común
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?