paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se registran 3'151.887 tarjetas de crédito en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Se registran 3'151.887 tarjetas de crédito en Ecuador

Última actualización 2013/12/19 at 11:07 AM
Publicado el 19 diciembre, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Hasta junio del presente año se registraron 3'151.887 tarjetas de crédito, entre principales y adicionales, según datos de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS).

Daniel Torresano Melo, director nacional de Estudios e Información de la SBS, informó que en Ecuador hay 20 entidades financieras operadoras y administradoras de diferentes tarjetas de crédito.

«A junio de este año hay 1'900.000 tarjetahabientes, es decir un promedio de 1.6 tarjetas de crédito por cada uno, lo que suma 3'000.000 de tarjetas en el mercado. El 85% son tarjetas principales y el restante adicionales», manifestó.

Los emisores de este dinero plástico cobran a los establecimientos comerciales por el uso del documento una comisión del 4,02% más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del valor total del consumo realizado por el tarjetahabiente. Este valor, según la SBS, no debe ser trasladado al ciudadano.

Al respecto, la Junta Bancaria emitió una resolución en junio de 2012, la cual establece: la «Obligatoriedad del establecimiento de que el precio para el pago con tarjeta de crédito será el mismo que al contado…». Además se dispuso que el cliente que paga con tarjeta de crédito también accede a las ofertas, descuentos y ventajas que tienen quienes pagan al contado.

Sin embargo, algunas personas aseguran que estos valores son asumidos todavía por ellos y cobrados por las casas comerciales en donde adquieren un producto.

Tal es el caso de Mauricio Tinoco, un cliente que compró con su tarjeta de crédito un par de zapatos en un local comercial del Centro Histórico de Quito: «Hay locales en donde aumentan $ 10 al precio final de un producto, y se justifican diciendo que ellos te cobran más porque eso les cobra la entidad financiera a ellos. Y aparte debes pagar lo que te cobra el banco de acuerdo al plazo fijado de la compra», aseguró.

Al respecto, Torresano aclaró que la SBS lo que hace es regular y controlar al sistema financiero en general y no al sector comercial.

Explicó que la entidad regula ciertos tipos de servicios financieros, particularmente uno que se llama «sujeto tarifa máxima» y que consiste en comisiones por afiliación a establecimientos.

«Actualmente la comisión es del 4,02% por el consumo total. El momento en que una persona va a un establecimiento comercial, este le tiene que pagar a la emisora de tarjeta de crédito por dicho consumo», acotó.Agregó que cuando se realiza una compra con tarjeta de crédito no se puede observar en el voucher las recargas adicionales que se hacen.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior ONU denuncia «desapariciones forzadas» en Siria
Siguiente artículo Brasil decide adquirir 36 aviones cazas desde Suecia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?