paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se siguen sumando organizaciones sociales en respaldo a la Consulta Popular
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Se siguen sumando organizaciones sociales en respaldo a la Consulta Popular

Última actualización 2011/02/16 at 12:13 PM
Publicado el 16 febrero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las organizaciones sociales del país presentaron su apoyo a la Consulta Popular, luego que las preguntas fueran aprobadas por la Corte Constitucional, e hicieron un llamado para que la ciudadanía se una en lo que ellos denominan “una Minga por el Sí”. Rodrigo Collahuazo, dirigente del Seguro Social Campesino, explicó que impulsarán el cambio social constituido por la ciudadanía, los sectores sociales, democráticos, además de juntas parroquiales, municipios para que se promueva el Sí. “Esto lo realizaremos a través de asambleas nacionales, parroquiales, de igual forma asambleas provinciales y regionales”, sentenció Collahuazo. En el cronograma de actividades que plantean, esta una reunión dentro de 15 días con el presidente de la República, Rafael Correa, donde plantearán una agenda nacional, hacer seguimiento a la Consulta Popular, ofrecer su apoyo a la consulta entre otras cosas. “Tendremos un diálogo nacional con el Presidente de la República, que lo vamos a llevar en los próximos 15 días, para aunar esfuerzos, nosotros creemos que la Consulta Popular es una gran fiesta, la Consulta Popular, es un alegría para decir si queremos el cambio y las preguntas decirles Sí”, dijo Collahuazo. Además realizarán una marcha nacional en apoyo a la consulta (fecha por determinarse) y las organizaciones de mujeres se reunirán el 25 de febrero en Esmeraldas donde también plantearán acciones. Con respecto al beneficio que tendrán con las preguntas a la consulta, Collahuazo explicó que estas son favorables para el país. “En el campo el cuatrerismo y el abigeato ha ido desolando el campo ecuatoriano, por lo tanto, al existir una justicia que socapa a los delincuentes hace que la impunidad reine en el país, pero los delincuentes se deben mantener en la cárcel. Además hay 1 millón de personas que no están afiliadas al Seguro Social y ellos deben estar afiliados y eso también beneficia al Seguro Campesino”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 16 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asamblea pide obras para hospital de Machala
Siguiente artículo Carlos Vera entrega denuncia contra Corte Constitucional a CIDH
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?