paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Sec. Comunicación: Consejo de Regulación deberá responder a la ciudadanía y no a poderes políticos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Sec. Comunicación: Consejo de Regulación deberá responder a la ciudadanía y no a poderes políticos

Última actualización 2011/02/24 at 10:53 AM
Publicado el 24 febrero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Secretario Nacional de Comunicación, Fernando Alvarado Espinel, durante su entrevista con radio Democracia se refirió al contenido de la pregunta de la próxima Consulta Popular relacionada con la creación de un Consejo de Regulación de contenido de los medios de comunicación, el cual dijo deberá ser implementado bajo un diseño muy ciudadano.
Afirmó que en el caso de ganar el Sí en esta pregunta, el Consejo de Regulación deberá estar integrado por personas que respondan a la ciudadanía “y no a un poder político y fáctico”.
“El Consejo de Regulación es saludable; está la propuesta allí, si gana el sí habrá que implementarlo de acuerdo a un diseño muy ciudadano”, sostuvo Alvarado.
En torno a esto el Secretario de Estado añadió que la Constitución fue escrita por la mayoría de los ciudadanos, no obstante, en la Asamblea nacional hubo un acuerdo ético político hecho por un grupo, acuerdo que no fue consultado al Ejecutivo ya que éste poder tiene la representación de la mayoría de los ecuatorianos, por lo que no es factible “ajustar o acomodar la Constitución a un acuerdo ético-político donde los medios de comunicación impresos quedaban fuera de responsabilidad, dejándole todo solamente a los que usaban la concesión: los audiovisuales, los electrónicos, es necesario en la consulta precisar que todos los medios deben ser regulados bajo este consejo y por eso es importante (…)
También bajo la vinculación de los bancos o cualquier actividad que pueda lesionar los intereses ciudadanos de medios nacionales”, comentó.
Agregó que la comunicación no es un negocio sino un servicio que sí genera una renta para poder mejorarlo y poder mantener a los actores del mismo.
Sobre los medios de comunicación incautados, Alvarado Espinel negó que éstos estén al servicio del Gobierno y que los mismos pertenecen a todos los ecuatorianos porque están siendo administrados por el Estado.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 24 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CAF otorgará a Ecuador alrededor de $ 2.200 millones en los próximos tres años
Siguiente artículo Gadafi culpa a Bin Laden de crisis en Libia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?