paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Secretaria de Pueblos tilda de “montaje mediático” al caso 10 de Luluncoto
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Secretaria de Pueblos tilda de “montaje mediático” al caso 10 de Luluncoto

Última actualización 2013/01/09 at 9:55 AM
Publicado el 9 enero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La secretaria de Pueblos, Rosa Mireya Cárdenas, dijo este martes que el caso conocido como “los 10 de Luluncoto” se ha vuelto un montaje mediático y rechazó que se hagan comparaciones con la lucha armada del desaparecido movimiento insurgente Alfaro Vive Carajo (AVC), que trascendió en la década de los 80.

La funcionaria defendió la lucha de AVC, argumentando que se alzaron en armas en contra de un modelo Neoliberal y en contra de un Estado “policiaco y represivo que persiguió, torturó y asesinó a movimientos sociales y a luchadores populares” y dijo que la situación que vive ahora el país es diametralmente opuesta, por lo que no cabe la comparación con los 10 acusados de sabotaje y terrorismo.

Dijo que en torno al caso de los “10 de Luluncoto” se ha realizado una campaña mediática y manifestó que “no es gratuito que sean los poderes fácticos los que ahora defiendan a los procesados” y cuestionó que lo que se busca es la desestabilización del proceso de la Revolución Ciudadana que lleva adelante el Gobierno del presidente Rafael Correa.

En marzo del 2012, la Policía realizó el operativo conocido como “Sol Rojo” en el sector de Luluncoto, sur de Quito, con el cual fueron detenidas 10 personas, quienes presuntamente sostenían una reunión para planificar actividades fuera de la ley.

Las autoridades encontraron manuales de adoctrinamiento político, literatura subversiva, entre otros documentos.

Una de las detenidas salió en libertad con medidas sustitutivas, los siete detenidos varones recibieron el Hábeas Corpus y aún están con prisión preventiva dos jóvenes. La audiencia de juzgamiento fue convocada para el próximo 21 de enero.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 195 uniformados reforzarán la seguridad en Guayas
Siguiente artículo SRI recaudó en 2012 $11.267 millones, cifra más alta de su historia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?