paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Secretario de Comunicación desmiente artículo de Carlos Lauría
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Secretario de Comunicación desmiente artículo de Carlos Lauría

Última actualización 2011/09/23 at 2:38 PM
Publicado el 23 septiembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El secretario nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, invitó al coordinador senior del programa de las Américas del Comité de Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), Carlos Lauría, para que constate la realidad ecuatoriana, respecto a la libertad de expresión que se profesa en el país.

Lauría, el 13 de septiembre pasado, público en el blog del CPJ un artículo, en el que emite recomendaciones que supuestamente “están basadas en el bien documentado deterioro de la libertad de prensa en Ecuador”. Ante ello, Alvarado a través de su blog personalhttp://www.fernandoalvaradoespinel.com/, le invitó “a que visite bien el Ecuador para que observe, estudie y participe en un foro de discusión abierto y equilibrado”, para que pueda recoger información precisa de las impresiones que tienen los periodistas sobre la libertad de expresión en Ecuador.

“¿Qué pruebas tiene para sustentar esta aseveración? ¿Solo testimonios de Fundamedios y de ciertos periodistas que bien sabemos qué son actores políticos?”, se preguntó Alvarado, reiterando que en el informe de Lauría existe una falta de equilibrio.

Según el representante de Comité de Protección de Periodistas, en abril de 2010, habría intentado contactarse con el Secretario Nacional de Comunicación por vía electrónica y telefónica; sin embargo, nunca se preocupó en hacer una confirmación de recepción del mismo.

El Secretario de Estado aclaró que una muestra de la colaboración del Gobierno Nacional en atender sus pedidos es la respuesta oportuna del Ministerio Coordinador de la Política.

Asimismo, Alvarado comentó que el delegado del Comité de Protección de Periodistas hace afirmaciones sin pruebas, “solo así se entiende que Lauría no juzgue la actitud de Emilio Palacio a nivel profesional” cuando el pasado 6 de febrero en su artículo de título ‘No a las mentiras’, sin ninguna prueba asevera que el Presidente Rafael Correa ordenó “fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles y gente inocente”.

Alvarado aclaró que en el país está garantizada la libertad para ejercer el periodismo, “por más voces críticas que a diario aparezcan en los medios de comunicación, el Gobierno nunca los ha silenciado ni lo hará, lo que buscamos es consolidar en el país un periodismo responsable, ético, equilibrado y plural”, enfatizó

Por ello considera “poco seria” la apreciación de Lauría al señalar que su opinión es “refutada por los grupos de prensa locales e internacionales que han documentado decenas de casos de censura”, acusaciones de las que no existen pruebas.

Lamentó que el informe de Lauría presentado al CPJ esté sustentado en generalidades como la supuesta imposibilidad de acceder a los funcionarios. “¿Tendrá estadísticas, cuántos periodistas, de qué medios? ¿Qué tipo de investigación hizo?”, se cuestionó Alvarado.

Explicó que las cadenas nacionales que emite el Gobierno Nacional son absolutamente legales y legítimas. “Yo no tengo fuero de corte y, por lo tanto, puedo ser juzgado, si estuviera incurriendo en una ilegalidad”, recordó, destacando que a pesar de ello esto no ha sucedido, porque todas las cadenas que se han realizado “han servido para precisar información de los medios, como una responsabilidad más que tenemos con la ciudadanía”.

Por ello, para aclarar las dudas e imprecisiones del representante del Comité de Protección de Periodistas, Alvarado invitó a Lauría para que recoja las impresiones que, realmente, tienen los periodistas sobre la libertad de expresión en el Ecuador.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 23 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa resalta necesidad de compromiso mundial por el ambiente
Siguiente artículo Ecuatorianos en New Jersey exigen respeto para presidente Rafael Correa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?