paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Secretario de Comunicación respondió a The Washington Post por un editorial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Secretario de Comunicación respondió a The Washington Post por un editorial

Última actualización 2011/07/29 at 4:03 PM
Publicado el 29 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Secretario Nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, remitió una respuesta al diario estadounidense The Washington Post, el cual, a través de un editorial, criticó al presidente Rafael Correa y lo señaló como el representante de un Gobierno que está tratando de “destruir o silenciar a los medios independientes”. Ante la acusación, Alvarado aseguró en su respuesta que el editorial pasa por alto aspectos importantes de la demanda entre el Presidente Correa y El Universo; y, que se describe impropiamente la escena de los medios de comunicación en nuestro país.

“La libertad de prensa está viva y saludable en Quito. Más de 35 periódicos circulan diariamente en el Ecuador, un país con una población similar a la de Illinois. Hay 890 estaciones de radio, varios canales de televisión de alcance nacional bajo gestión privada, y abundantes estaciones locales de televisión están ampliamente disponibles en todo el país”, aseguró el Secretario de Estado, en respuesta a Washington Post.

En la misiva remitida al rotativo estadounidense se precisan datos sobre la sentencia en el caso de El Universo, que al parecer, el redactor del editorial desconocía. En el artículo del 6 de febrero de título ‘No a las Mentiras’ (motivo del proceso judicial) se hizo la siguiente aseveración personal injuriosa, sin ninguna prueba: «El Dictador debería recordar, por último, y esto es muy importante, que con el indulto, en el futuro, un nuevo presidente, quizás enemigo suyo, podría llevarlo ante una corte penal por haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles y gente inocente”.

En la mencionada nota de opinión, Palacio acusó al Primer Mandatario de asesinato, de “un crimen de lesa humanidad”, sin ningún fundamento de hecho ni de derecho que lo respalde. En el juicio se constató que las expresiones vertidas en el artículo lesionan el honor, el buen nombre y la dignidad, no sólo personal, sino pública del Presidente de la República.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Proponen evaluación psicológica para los aspirantes a jueces
Siguiente artículo Presidente Correa es “MashiRafael” en Twitter y Facebook
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?