paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Secretario Jurídico de la Presidencia responde a demanda contra Ley de Comunicación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Secretario Jurídico de la Presidencia responde a demanda contra Ley de Comunicación

Última actualización 2013/07/31 at 12:05 PM
Publicado el 31 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, en un documento de 15 páginas respondió a la demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Comunicación planteada por el asambleísta de Tungurahua, Luis Fernando Torres.

En el documento, Mera explica que la normativa «nace como una clamorosa exigencia de transformación de las actuales estructuras de la comunicación social y de la información pública». Además recuerda que la expedición de una Ley de Comunicación en el país fue establecida en la Constitución de 2008 y que fue ratificada con el voto popular en la consulta popular de mayo de 2011.

En la contestación el secretario jurídico rebate el planteamiento de Torres que asegura que con la nueva norma se afectan derechos consagrados en la Carta Política vigente.

Mera afirma que la demanda interpuesta por el asambleísta de CREO «no versa realmente sobre temas de hermenéutica constitucional, sino sobre posiciones fiolosóficas políticas, que no puede -ni deben- ser materia de esta acción de inconstitucionalidad».

El abogado presidencial también hace comparaciones entre las nueva Ley de Comunicación y la normativa de Radiodifusión y Televisión, expedida en la dictadura del general Guillermo Rodríguez Lara y refrendada en el régimen de Sixto Durán Ballén.

Es así que Mera recuerda que en la nueva norma no se establecen cierres de medios de comunicación, mientras que en la antigua ley sí contemplaba este tipo de sanciones. «En esos años, los que ahora se oponen a esta Ley, no se quejaban (…) quizás porque el partido al que estaba afiliado el accionante controlaba ilegítimamente todos los estratos del poder», sentencia Mera en la contestación.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 31 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Directivos de Vanguardia anuncian juicio contra dos periodistas
Siguiente artículo PAIS ya analiza la reelección de Correa para comicios de 2017
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?