paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Según Abogados Vera, El Universo estableció política noticiosa y editorial de ataque a Correa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Según Abogados Vera, El Universo estableció política noticiosa y editorial de ataque a Correa

Última actualización 2012/01/30 at 11:05 AM
Publicado el 30 enero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

En el Ecuador sí existe la libertad de expresión, pero con responsabilidad ulterior, esta afirmación es el eje del comunicado que los abogados del presidente Rafael Correa enviaron a medios de prensa internacional, que días atrás publicaron artículos criticando el juicio que el mandatario ecuatoriano sigue contra los directivos de diario El Universo.

Adjuntan en su carta la transcripción de una serie de epítetos injuriosos que, a criterio de los juristas, demostrarían que El Universo estableció una política noticiosa y editorial de ataque al presidente Rafael Correa con el objetivo de afectar su imagen y desestabilizarlo antidemocráticamente.

La víspera de una audiencia decisiva en el juicio por injurias entablado por Correa contra directivos de El Universo, diarios como The Miami Herald, New York Times, Washington Post, Los Angeles Times (Estados Unidos), National Post (Canadá), y El Mundo (España) lanzaron editoriales institucionales en los que criticaron duramente al gobierno del Ecuador.

Gutemberg y Alembert Vera, abogados del mandatario ecuatoriano, enviaron sendas comunicaciones a los medios citados replicando editoriales como “Press under siege” (la prensa bajo ataque), “An assault on democracy” (un asalto a la democracia), “Ecuador’s bully” (el matón de Ecuador) y “Tehran´s south american cheerleaders” (las porristas sudamericanas de Teherán).

En la misiva, los juristas lamentan que los medios de comunicación sostengan que el presidente ecuatoriano pretende silenciar a la prensa o criminalizar la libertad de expresión, y exponen que en el país sí se respeta ese derecho, pero está sujeto a criterios de responsabilidad ulterior.

“En Ecuador los medios pueden expresarse libremente y decir lo que quieran, pueden hasta insultar, calumniar y difamar, pero eso sí, el ofendido, el calumniado, el injuriado tiene derecho a demandar de acuerdo a la “responsabilidad ulterior” establecida en nuestra Constitución así como en la Convención Americana de Derechos Humanos”, explican los abogados.

En este contexto, indican que el motivo por el que se ha enjuiciado a Emilio Palacio, exjefe de Opinión de El Universo y los propietarios del medio es porque las afirmaciones del exarticulista rebasaron los parámetros de real malicia, cayendo en la injuria, como lo reconoce la jurisprudencia interamericana.

Los abogados transcriben en su carta las frases utilizadas en el artículo No a las mentiras (publicado el 6 de febrero de 2011 y que originó la querella) y Camilo el matón (contra el director de la Corporación Financiera Nacional, Camilo Samán) que, a su criterio, no tuvieron la intención de opinar, sino de injuriar para dañar la honra y el buen nombre de sus defendidos.

Recuerdan que Ecuador es un país soberano y con un gobierno elegido por el pueblo de forma democrática y rechazan enfáticamente que en uno de los editoriales se haya opinado que el país será libre cuando saquen al actual régimen.

“Quiere decir que ustedes están en contra de la democracia, que tienen intereses golpistas y que lo único que pretenden es realizar acciones desestabilizadoras en contra del Gobierno Ecuatoriano”, indica el comunicado.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 30 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 98 personas heridas tras sismo registrado en el sur del Perú
Siguiente artículo Veintiún jueces de la Corte se distribuyen hoy las salas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?