paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Según la Embajada de Estados Unidos los Isaías aseguraron su fuga con dinero mal habido
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Según la Embajada de Estados Unidos los Isaías aseguraron su fuga con dinero mal habido

Última actualización 2012/04/13 at 11:27 AM
Publicado el 13 abril, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Uno de los más de 3.500 cables originados en la embajada de Estados Unidos en Ecuador y filtrados por el sitio WikiLeaks, del periodista Julian Assange, hace referencia al caso de los hermanos William y Roberto Isaías, ex dueños de Filanbanco, quienes el miércoles fueron condenados a 12 años de prisión en un proceso que duró doce años.

El documento diplomático en el que la ex embajadora estadounidense en el país Kristie Kenney informa a su gobierno sobre la situación de los ex dueños del entonces más grande banco del país es contundente. Kenney sostiene que, en 1998, la salud de la institución financiera, pese a recibir fondos del Estado, empeoró y que entonces su presidente, Roberto Isaías, y el vicepresidente ejecutivo, William Isaías, instruyeron oralmente al jefe contable del banco para que haga una serie de transferencias de dinero a cuentas en las Islas Caimán.

La ex embajadora califica la fortuna de los Isaías como mal habida y sostiene que fue precisamente esa riqueza la que “les permitió comprar una salida segura del país”.

Kenney afirma igualmente que con el dinero que poseen “presionaron a las autoridades para que les reduzcan los cargos criminales que pesaban sobre ellos”.

Kristie Kenney es bastante crítica con el hecho de que Estados Unidos permita a los hermanos Isaías permanecer en territorio estadounidense. Menciona que las leyes de ese país obligan a que toda persona que haya hecho fortuna sobre la base de actos corruptos es susceptible de inmediata deportación.

Además, informa que la “rabiosa prensa” ecuatoriana se queja precisamente de que Estados Unidos tenga un discurso de “pura boca” sobre sus políticas anticorrupción, pues en su “territorio acoge a fugitivos”.

La ex embajadora dice en el cable que, pese a que los hermanos Isaías fueron acusados de un manejo criminal de Filanbanco, desde la ciudad de Coral Gables, en Florida, continuaron administrando su imperio económico.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno ecuatoriano recuerda el Día del Maestro con beneficios para el gremio
Siguiente artículo Emelec se toma el Chaco y hace llorar a Flamengo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?