paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Según la Policía, las provincias fronterizas con Colombia han registrado 142 casos de extorsión en 11 años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Según la Policía, las provincias fronterizas con Colombia han registrado 142 casos de extorsión en 11 años

Última actualización 2012/03/08 at 10:28 AM
Publicado el 8 marzo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La provincia del Carchi, en la frontera con Colombia, ha registrado aproximadamente 80 casos de extorción en 11 años, según cifras de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase)de la Policía.

Durante este mismo periodo de tiempo, en las otras provincias fronterizas, se han denunciado 31 casos en Esmeraldas y 31 en Sucumbíos.

Sin embargo, desde el 2001 la provincia donde más extorsiones se han registrado es Pichincha (390), seguida de Guayas (93) y Manabí (57).

No menos de 58,2 millones de dólares fueron exigidos por este delito en 11 años, sin embargo los operativos de la Unase permitieron evitar el pago de 58,1 millones.

El pasado 20 de febrero, la Policía detuvo a tres colombianos, por presuntamente extorsionar a ciudadanos en Carchi.

Las autoridades informaron que, los detenidos supuestamente operaban en las localidades de Julio Andrade y El Carmelo, y fueron detenidos el momento que intentaban cobrar tres de diez mil dólares exigidos a un ecuatoriano como extorsión.

Según Hernán C., el pasado 30 de enero fue secuestrado por seis sujetos con acento colombiano por más de una hora cuando se dirigía a la localidad de San Pedro de Huaca, acompañado de su hija.

Al liberarlo, exigieron el pago de USD 10 mil a cambio de no atentar contra su vida ni la de su familia, informó el ecuatoriano.

Según Edgar López, jefe de la Policía Judicial del Carchi, los miembros de la organización delictiva que serian más de 5, llegaban por las noches a las dos localidades para amenazar a sus víctimas, exigiendo cantidades desde los USD 10 mil a 50 mil.

Cifras de la Unase revelan que en el 2011 fueron capturados 50 ecuatorianos dedicados a este delito y tan solo 9 colombianos.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 8 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Metro de Madrid y Quito analizan el proyecto de suburbano ecuatoriano
Siguiente artículo Ganaderos ya pueden andar armados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?