paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Seis candidatos para llenar tres vacantes en CIDH
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Seis candidatos para llenar tres vacantes en CIDH

Última actualización 2013/05/30 at 10:42 AM
Publicado el 30 mayo, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) se prepara para reemplazar a 3 de sus 7 integrantes, y por ello inició el proceso para renovar este organismo que forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA). Ya hay seis candidatos propuestos por los países. La selección se efectuará en la Asamblea General de la OEA que se realizará entre el 4 y 6 de junio en La Antigua, Guatemala.

México auspicia a José de Jesús Orozco Henríquez, quien actualmente preside la CIDH y opta por la reelección; Brasil presentó a Paulo de Tarso Vannuchi, mientras que Colombia busca ratificar a Rodrigo Escobar Gil. Perú promueve a Javier de Belaúnde López de Romaña; Ecuador, cuyo gobierno ha sido muy crítico con la gestión de la CIDH, anunció su respaldo a Erick Roberts, y el sexto candidato es James L. Cavallaro, quien cuenta con el apoyo de Estados Unidos, país que no ha ratificado el Acuerdo de San José, documento eje del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH).

Pese a ello, Washington busca un representante en la comisión. Esa postura fue criticada por Ricardo Patiño, ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador. En una entrevista ofrecida a Ecuador TV, el diplomático dijo que «ojalá que quienes ganen sean de estados que sí han ratificado el tratado de San José», también conocida como Convención Americana de Derechos Humanos (CADH).

Para el canciller ecuatoriano, Erick Roberts es una persona con muchos conocimientos en derechos humanos, por lo que sería de gran ayuda para la Comisión. Y añadió que Ecuador, con su candidatura, demuestra que no tiene interés en destruir al organismo, como se ha dicho con frecuencia.

«Si algo distingue a Ecuador es su lucha denodada en favor de los derechos humanos. Es el mejoramiento en todos los temas como salud, empleo, incremento de salarios, eliminación de la tercerización y todo lo que hemos hecho para favorecer a los derechos humanos, por lo tanto lo que queremos es que el SIDH pueda fortalecerse», afirmó el jefe de la diplomacia nacional.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 30 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Bananeros tendrán un salario básico y afiliación al IESS
Siguiente artículo Alcalde de Riobamba es destituido de su cargo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?