paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Sela: Latinoamérica debe procurar un crecimiento económico del 6%
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Sela: Latinoamérica debe procurar un crecimiento económico del 6%

Última actualización 2012/02/08 at 6:49 PM
Publicado el 8 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina (Cepal), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) coinciden en sus previsiones de crecimiento para la región entre el 3,6 y el 3,9% en promedio, informó este 8 de enero el periódico venezolano El Nacional.
No obstante, “La región necesita crecer a un ritmo mínimo de 6% anual para ir cubriendo requerimientos como el desempleo y abrir nuevas fuentes de trabajo para los jóvenes”, observa José Rivera, secretario del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela), entrevistado por el periódico venezonano.
“La deuda social en la región es muy grande. Los desafíos se van a resolver sólo en la medida en que logremos un desarrollo sostenible con tasas anuales de 6% como mínimo”, dice el funcionario. “En la región hay grandes rezagos, particularmente sociales. Uno de cada tres latinoamericanos vive en situación de pobreza, de hambre y hay cerca de 90 millones de indigentes”, concluye.
Ecuador ocupó el tercer puesto en crecimiento entre los países de América Latina y el Caribe, en 2011 con el 8% y se encuentra por encima del crecimiento de países más grandes como Chile (6,3%), Colombia (5,5%) o Brasil (2,9%).
El último reporte de pobreza y desigualdad, publicado este 8 de febrero por el Banco Central del Ecuador, mostró que a escala urbana, la pobreza urbana afecta el 17,1% de la población urbana y al 50,4% de la población rural.
El desempleo se ubica en 5,07% de la población urbana y 2,4% de la población rural. Todas estas cifras implican mejoras en relación a las del 2010.
Por ejemplo, la pobreza de ese año llegó al 24,3% en los centros urbanos y el 61,3% del campo. El desempleo se registraba en 6,07% en las ciudades y 2,97% fuera de ellas.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 8 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jorge Salvador Lara, diplomático e historiador falleció este miércoles en Quito
Siguiente artículo Prensa rosa será regulada por Ley de Comunicación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?